
Tavernes presenta el marco estratégico y las conclusiones del programa Municipios Innovadores
Miguel Pérez | 26 Oct 2022
Las Naves ha acogido la jornada de conclusión de la segunda edición del programa orientado a misiones de innovación, en la cual además de Tavernes han participado Gata de Gorgos, Elx, Orpesa del Mar, Vinaròs y Algemesí. El marco estratégico de Tavernes define las misiones de futuro centradas en la reactivación social y económica de la ciudad, la defensa de la cohesión social, el impulso de la economía, el comercio local y una ciudad sostenible en un territorio equilibrado, y el fomento de la innovación en sectores tan importantes como la agricultura Las líneas estratégicas planteadas se dividen en cuatro bloques: Ciudad por la agroecología; Ciudad para el turismo sostenible; Ciudad por la vivienda accesible; y Ciudad por la seguridad y la tolerancia.
El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha presentado en Las Naves de València, las políticas de futuro y las Misiones 2030 municipales a raíz de las conclusiones elaboradas en la formación y el asesoramiento del programa ‘Municipios Innovadores’. El marco estratégico elaborado define las Misiones de futuro centradas en la reactivación social y económica de la ciudad; la defensa de la cohesión social; el impulso de la economía; el comercio local y una ciudad sostenible en un territorio equilibrado; y el fomento de la innovación en sectores tan importantes como la agricultura.
Tavernes de la Valldigna ha sido, junto a Gata de Gorgos, Elx, Orpesa del Mar, Vinaròs y Algemesí, una de las seis poblaciones que ha formado parte de la segunda edición del programa de innovación impulsado por Las Naves y la conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
El edil de Urbanismo vallero, Josep Llàcer, presentaba el marco estratégico ‘Mejoramos y crecemos en Tavernes de la Valldigna’ en un acto que contaba también con la presencia de la directora general de Innovación, Sonia Tirado; el edil de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana; y el resto de Municipios Innovadores de 2021 y 2022.
El marco estratégico de la Tavernes del futuro se divide en cuatro grandes líneas de trabajo:
‘Ciudad para el turismo sostenible’: plantea las Misiones y objetivos de promoción de los activos patrimoniales, naturales y culturales, la infraestructura verde conectada y la playa accesible, la publicidad y promoción para captar nuevos visitantes y desestacionalitzar el turismo.

‘Ciudad por la agroecología’: plantea las Misiones y objetivos de renovar el modelo agrícola local, la formación específica y profesionalización de los agricultores a través de la formación educativa y los talleres de ocupación, fomentar la economía circular, el consumo local y la innovación para la descarbonización del sector.
‘Ciudad por la vivienda accesible’: plantea las Misiones y objetivos de la regeneración del casco urbano y la playa para mejorar la movilidad y la accesibilidad, así como fomentar la ocupación de viviendas desocupadas, especialmente en el casco antiguo.
‘Ciudad por la seguridad y la tolerancia’: plantea las Misiones y objetivos de trabajar la concienciación en tolerancia, respeto, civismo e impulsar acciones contra las violencias de todo tipos, especialmente contra la violencia de género, la formación en seguridad vial, la mejora en la ciberseguridad y la seguridad en el campo mediante la innovación.
El concejal de Urbanismo, Josep Llàcer, ha destacado que “el programa es alentador y de gran ayuda para definir la estrategia de innovación de todo aquello que hacemos y queremos hacer para impulsar Tavernes de la Valldigna en todos los ámbitos y para que los vecinos y vecinas disfruten en el futuro de una ciudad avanzada e innovadora”.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...