Tavernes pide una solución sobre el Tancat a la Confederación

Tavernes pide una solución sobre el Tancat a la Confederación

Ondanaranjacope | 11 Nov 2016

El estudio geotécnico que ha hecho la empresa C2C, a través de la Diputación de Valencia, ha determinado que los márgenes del río Vaca y la acequia la Bova, que son competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar, se han desplazado por la falta de mantenimiento del cauce del río y han agrietado los caminos

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna, tras reunirse varias veces con la Confederación Hidrográfica del Júcar que es la competente del mantenimiento del río y la acequia, pidió el apoyo de la Diputación para unir recursos y buscar una solución ante los problemas que afectan a los caminos de la Acequia de la Bova y adyacentes y la zona del Tancat, que están dañados.

La Diputación de Valencia encomendó un estudio geotécnico en la empresa C2C raíz de la aparición de derrumbes en los viales paralelos al río Vaca y la acequia, que analiza las causas que han producido la inestabilidad del terreno y evalúa las posibles soluciones compatibles con las características del subsuelo.

Según las conclusiones del estudio, hay inestabilidad porque los márgenes del río Vaca asientan sobre una capa inestable de arena y arcilla. Esto ha producido un desplazamiento de la inclinación del río y la acequia, lo que ha provocado las grietas que se han hecho en los caminos. La tendencia es que esta situación empeore mientras no se solucione dotando de resistencia estos márgenes.

El mismo informe descarta la solución de un muro de hormigón y la piedra de escollera para que se colocarían en el firme que a estas alturas es inestable. Por tanto, habría que hacer primero un buen fundamento para poder reparar el camino y que los camiones puedan circular de manera segura.

Tal como sugiere el estudio, esto conllevaría dos posibles soluciones: una, rehacer el talud con cubos hechos con red metálica y piedra, que deben ser capaces de absorber grandes deformaciones, permitir el drenaje y evitar la erosión de los márgenes del río; y, dos, hacer un apantallamiento de hormigón anclado en el firme resistente borde unos 10 metros de profundidad.

Esto exige la ocupación del cauce del río a cargo del organismo competente de las aguas. Por tanto, la reparación de las derrumbes correspondería a la Confederación Hidrográfica del Júcar, ya que es esta entidad que tiene las competencias del lecho del río.

El alcalde de Tavernes de la Valldigna, Jordi Juan, se reunió con los agricultores del municipio afectados el pasado jueves para informarles de la situación. El concejal de Agricultura, Javier Escrihuela, señaló que `entendemos el malestar de los agricultores, pero no hemos parado de trabajar para solucionar esta problemática en ningún momento. Continuaremos pidiendo a la Confederación Hidrográfica del Júcar que asuma su responsabilidad y repare los asientos del río y los caminos´.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES