
Tavernes participa en un proyecto de conocimiento de nutrición y deporte
Ondanaranjacope | 28 Jan 2019
El Ayuntamiento de Tavernes colabora en la difusión de este proyecto que empieza hoy mismo, y que consta de unas preguntas sencillas y anónimas a través de Telegram para extraer conclusiones sobre los hábitos nutricionales y de actividad física de la población. La UPV ha desarrollado Wakamola, que simula una conversación con el usuario y que permite relacionar algunos de los suyos hábitos, como son su dieta y el nivel de actividad física, con factores sociales, como son su entorno y el comportamiento de su red familiar, laboral y de amistades. Además del consistorio vallero y los nutricionistas de la UPV, también participan en el proyecto Wakamola, el Hospital la Fe de Valencia, la Facultad de Farmacia de la UV, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño y la Taipeh Medical University.
El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna colabora en la puesta en marcha y la difusión de la iniciativa Wakamola, un servicio parecido a Telegram, que ayudará a conocer mejor los hábitos nutricionales y de actividad física de los vecinos mediante unas preguntas sencillas y totalmente anónimas, que ayudarán a prevenir mejor problemas de salud como la obesidad o el sobrepeso. Así, el consistorio y el municipio vallero participan en esta iniciativa impulsada por investigadores del Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València en el marco del proyecto europeo CrowdHealth, donde se pretende integrar grandes volúmenes de datos con el fin de apoyar al desarrollo de políticas públicas de salud a Europa para prevenir dolencias relacionadas con los hábitos nutricionales de las personas.
Para llevar a cabo este proyecto, la UPV ha desarrollado el bot Wakamola, que simula una conversación con el usuario y que permite relacionar algunos de los suyos hábitos, como son su dieta y el nivel de actividad física, con factores sociales, como son su entorno y el comportamiento de su red familiar, laboral y de amistades. Los investigadores han decidido utilizar los canales del servicio de mensajería gratuita Telegram, en lugar de Whatsapp, para poder preservar el anonimato de los datos de los usuarios.
Tavernes de la Valldigna ha sido escogida como la ciudad piloto para empezar con la difusión del proyecto Wakamola, que se extenderá a otras poblaciones en un futuro. De esta manera, los vecinos valleros pueden participar voluntariamente en el estudio de este proyecto de salud para estudiar los factores de riesgo de la obesidad y el sobrepeso. El análisis de los datos recogidos por Wakamola en Telegram serán un referente para, posteriormente, poder proponer mejoras en los hábitos nutricionales y de actividad física a nivel local, nacional y europeo.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva