
Tavernes inicia una consulta festiva sin transparencia y fácil de manipular
Ondanaranjacope | 09 Feb 2016
Jesús Frare denuncia los entresijos de la supuesta votación popular puesta en marcha ayer y sin previo aviso ni consenso por el Gobierno de Compromís.
El portavoz de la Plataforma Carles Pinazo, Jesús Frare, en representación de una veintena de asociaciones en defensa de los derechos de los animales, ha denunciado que la consulta festera de Tavernes de la Valldiga es un paripé político falto de transparencia y fácil de manipular.
Para Frare, de la famosa “consulta sobre los bous en Tavernes de la Valldigna”, se ha llegado a una encuesta de 8 preguntas, dos de las cuales se centran en la presencia del tiro y arrastre y los bous al carrer en la programación de fiestas, sin ninguna referencia al hecho que, durante los últimos 5 años, el coste de estos últimos se ha cargado sobre los presupuestos municipales, sobre los bolsillos de todos y todas. Y, por supuesto, sin informar en ningún momento del importe de ese gasto en linchamiento animal.
Es, por lo tanto, en opinión de la Plataforma Carles Pinazo, una iniciativa en contradicción con el mismo borrador de instrucción sobre consultas ciudadanas de Tavernes, donde se establece que se tiene que dar una información “tan amplia como sea posible sobre el tema objeto de debate, sobre el procedimiento empleado, plazos, fases…, para garantizar la transparencia del proceso y facilitar la participación” (instrucción 4a). La fecha de inicio de la consulta se notificó al pleno ordinario del ayuntamiento de lunes, a pocas horas del inicio de esta, donde la concejala socialista Maria Pilar Altur hizo constar, al turno de ruegos y preguntas, que se habían enterado allí mismo. El concejal de Esquerra Unida, Eduardo Boronat, también constató la falta de información respecto a este proceso.
La opacidad del procedimiento, señala Frare, hace que sólo puedan conocer el contenido de la consulta las personas de Tavernes con clave de acceso al portal de participación. Aquellas personas sin ordenador o sin “habilidades para la informática”, se tendrán que enterar de la formulación de las preguntas en el ayuntamiento e incluso, en el mismo momento de usar el sistema habilitado de votación asistida por funcionarios, un hecho completamente alejado de un voto informado y fruto de la reflexión.
Insisten desde la Plataforma Carles Pinazo que, para acceder a la consulta sólo hace falta el DNI o un documento identificativo, con la fecha de nacimiento como clave de acceso. Se dan, por lo tanto, todas las facilidades para el voto suplantado de cualquier persona vecina de Tavernes y mayores de 14 años, hecho que no se podrá denunciar porque no existe ningún mecanismo de observación del proceso: el Ayuntamiento será el único conocedor de su desarrollo.
Frare recuerda además que, en el pleno del lunes, se habló de tres mecanismos de votación: el telemático; el telemático presencial y asistido y el presencial mediante papeletas, sin que se haya dicho nada del sistema de recogida y custodia de estas papeletas durante los 10 días que permanecerá abierta la consulta, y, por lo tanto, sobre las garantías para que no sea manipulado por sustracción, sustitución o introducción fraudulenta de votos.
Los que hayan decidido no participar de la consulta, indica Frare, tampoco estarán informados de su alcance y el contenido. Los medios de información tendrán que consultar directamente al ayuntamiento y, en cuanto a una persona vecina de Xeraco, Benifairó, Favara o Cullera, podrán saber con detalle lo que se pregunta en una consulta en Groenlandia o el Ecuador, pero no lo que se pregunta en Tavernes de la Valldigna.
Por último, la Plataforma Carles Pinazo se reafirmama en la idea, por lo tanto, que estamos ante un proceso sin transparencia, sin información y sin garantías, con dos preguntas evasivas sobre la presencia de maltrato animal en el programa de fiestas para generar un argumento legitimador de la decisión del alcalde Jordi Juan que, desde 2011 y hasta ahora, ha garantizado la continuidad de los linchamientos de toros en Tavernes de la Valldigna cargando el 100% de su coste a los presupuestos municipales.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...