
Talan árboles casi centenarios en nombre del progreso en la playa de Gandia
Ondanaranjacope | 24 Nov 2019
Mira el vídeo. Ahí están los troncos cuya base el ser humano no puede ni abrazar y que atesoran y atestiguan en sus anillos las décadas en las que han vivido tranquilos hasta la llegada del mal llamado progreso. Nadie ha reclamado su preservación ni tampoco ha planificado buscar una solución para poder integrar esos eucaliptos en un bulevar. Hoy es ayer y sí, ya son historia. Ayer domingo, personas se afanaban con una motosierra a cortarlos como leña. Ahora solo quedan vestigios de lo que fueron sus altas ramas y frondosas raíces en busca del agua del marjal.
Fue en septiembre de 2016 cuando el entonces concejal de Territorio, Xavier Ródenas, daba a conocer la firma de un convenio que permitió a miles de personas disfrutar y conocer el Pas de l'Escorredor de Xeresa y su esbelto bosque de eucaliptos con más de medio centenar de años. Ahora, los que lindan a la carretera Nazaret-Oliva están siendo talados y destruidos.
La prioridad es el bulevar de la playa de Gandia que, por el trazado de la Nazaret-Oliva, atraviesa desde la rotonda de la plaza del Castell hasta la de la Ribera Baixa, lo que ha motivado que parte del paisaje de la playa de Gandia de los 60 desaparezca. Y lo hace en silencio, con el único ruido de las motosierras y la especie humana.
Se trata de frondosos árboles de eucaliptos que han ayudado a la micorreserva de la fauna y la flora del Marjal de Borrons que linda con ellos. Estos casi centenarios árboles han dado frondosidad a la zona y se han beneficiado de las aguas naturales que surgen del marjal de ahí su espectacular altura y follaje. Ahora, esta misma semana, con el inicio de las obras del Bulevar de la playa de Gandia han sido talados en el más absoluto abandono.
Ahí están los troncos cuya base el ser humano no puede ni abrazar y que atesoran y atestiguan en sus anillos las décadas en las que han vivido tranquilos hasta la llegada del mal llamado progreso. Nadie ha reclamado su preservación ni tampoco ha planificado que, a lo mejor, el bulevar no era necesario que llegara a la última rotonda quedándose en la del antiguo Gamba. U otros, defensores de la ecología, haber presentado alternativas para salvar esta línea de gruesos y casi centenarios eucaliptos que, callados han sido testigos de cómo ha evolucionado el marjal, la playa, el ladrillo y ahora el asfalto.
Mientras se lucha por preservar la reserva de samarucs que hay en la zona o la ''creixenassa''; o los nenúfares; la ''corda'' esa especie de musgo tan peculiar y característica de la zona; el lugar de anidación del ''coll-verd'', la garza imperial, las grullas migratorias, la garza real, el ''camallarga'', el águile pescadora o el milano real,... ahora ya no importan los eucaliptos porque por ahí pasará una carretera, un paseo y una iluminación que, curiosamente, ahora de la noche a la mañana ya no molesta a toda esta fauna y flora de quienes durante años han sido testigos de la evolución y el abandono de la zona pero también de la recuperación. Ahora, ven cómo se pierde una gran hilera de extraordinarios eucaliptos que ni importa ni duele a nadie. Bienvenido sea el progreso cuando nadie ha sido capaz de buscar una solución para poder integrar esos eucaliptos en un bulevar. Hoy es ayer y sí, ya son historia. Ayer domingo, personas se afanaban con una motosierra a cortarlos como leña. Ahora solo quedan vestigios de lo que fueron sus altas ramas y frondosas raíces en busca del agua del marjal.
Muerto el eucalipto viva el progreso.
Bienvenido al espectacular bulevar de los Eucaliptos.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva