Sube el paro en la Safor en enero con cifras suavizadas gracias, según UGT, a la reforma laboral

Sube el paro en la Safor en enero con cifras suavizadas gracias, según UGT, a la reforma laboral

Miguel Pérez | 02 Feb 2024

Para UGT cabe destacar que medidas como, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral máxima (para UGT debería alcanzar las 35 horas semanales al final de la legislatura), son necesarias y desde el diálogo social acordarlas como factores determinantes para combatir la pobreza salarial al tiempo que serán también muy útiles para estimular la creación de empleo y la mejora productiva de las empresas.

Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de enero del 2024 en la Safor, se ha situado en 10.686 personas, es decir, 70 parados más que en el mes de diciembre, con un ascenso mensual del 0’66%.

 

Por su parte, los datos anuales indican que en este mes hay 955 parados menos que el mismo mes de 2023 lo que supone un descenso de desempleo anual del  8’20%.

 

En cuanto a la contratación,  se han registrado 3.339 contratos en enero 2024, lo que ha supuesto 90 contratos más que en 2023 es decir un 2’77% de incremento interanual. Por sexos, 1.424 han sido a mujeres (42’65%) y 1.915 a hombres (57’35%). 


La contratación indefinida mensual es de 1.545 contratos (un 0’52% menos que el año pasado) y la contratación temporal es de 1.608 contratos lo que significa un 46’27% en indefinidos y la temporal un 48’16%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 52’86% a jornada completa y un 47’14% a tiempo parcial.

 

El secretario comarcal de UGT-PV, Raül Roselló ha señalado que  “los datos de paro de enero muestran que la Reforma Laboral suaviza la cuesta de enero, característico del fin del periodo navideño, con un incremento de desempleados mucho más bajo que históricamente ocurría”.

 

Pero para Roselló, cabe destacar que “la estadística de contratos continúa mostrando signos de estabilización, comportándose acorde a la premisa de “menos contratos, pero de mayor calidad”. Después de 2 años de la Reforma Laboral, se han firmado menos contratos sin embargo, los indefinidos ascienden siendo un 46% de toda la contratación de enero.

 

De forma que muchas personas trabajadoras que antes encadenaban varios contratos temporales en un mismo mes, ahora tienen un contrato indefinido. Por ello, que haya menos contratos no es un aspecto negativo sino un indicador de que la reforma laboral está funcionando y permitiendo que las relaciones entre trabajador y empresa se desarrollen en un marco de mayor estabilidad laboral de la que se benefician ambas contrapartes”.

 

Para UGT cabe destacar que medidas como, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral máxima (para UGT debería alcanzar las 35 horas semanales al final de la legislatura), son necesarias y desde el diálogo social acordarlas como factores determinantes para combatir la pobreza salarial al tiempo que serán también muy útiles para estimular la creación de empleo y la mejora productiva de las empresas.


Por último Roselló incide que “la fortaleza de la contratación indefinida alcanzada debe de ser acompañada con unas mejoras en las garantías para lo cual es necesario que la indemnización por despido adquiera un carácter disuasorio y resarcitorio, recuperando también los salarios de tramitación. Ello desplazaría al despido como la última de las opciones posibles para el empleador, fomentando otras alternativas como la formación y la reubicación que son muchas más beneficiosas para ambas partes, ya que contribuyen a elevar la productividad, reducen costes y dotan a la persona trabajadora de un extra de seguridad laboral”.

 

TAGS: #gandia #safor #noticiasgandia #noticiasdegandia #ugt #datos #empleo #servef #labora #comarca #ugt

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80

El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...

Por MIGUEL PÉREZ
Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo

Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

Por ONDANARANJACOPE
La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE