
Sorina y Silvana: olvidadas y condenadas a ser meros números en Gandia
Ondanaranjacope | 22 Feb 2017
Nadie se ha acordado de ellas hoy. Son las otras mujeres asesinadas en Gandia por sus exparejas. Sorina logró poner a salvo a su hijo y recibió 17 puñaladas de rodillas. A Silvana la mataron y la quemaron. Demasiado pronto se les olvida.
Hoy han sido olvidadas y condenadas a ser meros números de estadísticas. Ningún portavoz de ningún partido se ha acordado de ellas. Nadie ha mencionado el nombre de Sorina o el de Silvana. Solo de la última. Solo de Dolores. Eso debería hacer recapacitar si se está ante una transformación social de un delito en un hecho habitual que, desgraciadamente golpea día a día a la sociedad y en especial a las mujeres. Hoy todos somos Dolores. Todos las queremos vivas. Pero somos los primeros en olvidar sus nombres, sus casos, sus historias desgarradoras, aunque hayan vivido en la calle de al lado.
Sorina tenía 22 años. Aquel agosto salvó lo que más quería. A su hijo de dos años. Ella pagó con la muerte a manos de su ex pareja. La apuñaló hasta 17 veces arrodillada en el suelo. En pleno paseo Marítimo Neptuno de la playa de Gandia. En agosto. Cuando un amigo de Sorina salió en su ayuda, Juan Guillermo, se llevó 13 puñaladas. No lo condecoraron. Nadie se acordó que intentó salvar a la pobre Sorina de su verdugo. Una amiga de Sorina consiguió llevarse el carro con su hijo y ocultarlo en el interior de la tienda de CocoShop.
Silvana había nacido un 4 de diciembre en Nova Cantú (Brasil). Vivía en la calle de la República Argentina de Gandia. Allí, ese jueves, en su casa celebraba el 36 cumpleaños. Su asesino la mató y la introdujo en una maleta. Recorrió diversas calles de Gandia hasta llegar a la zona de recreo de unos paelleros en el distrito de Beniopa. Una vez allí, la lanzó a unos matorrales. Regresó con las primeras luces del alba y prendió fuego a los matorrales para quemar el cuerpo de Silvana. A las ocho de la mañana un pequeño fuego alertaba a los Bomberos quienes acudieron a sofocar las llamas. Fue el final trágico de otra vecina de Gandia.
Y el martes, se añadió otro nombre a la triste lista. Quizá el tiempo transcurrido entre unos y otros asesinatos por violencia de género haya motivado el olvido, pero ello no las convierte en meras cifras de estadística. No se trata de ser la primera o la tercera ni la última, sino que nunca más haya que lamentar asesinatos de mujeres a manos de sus exparejas.
Hoy se ha convocado una concentración a las 20 horas en la plaza Mayor en repulsa y condena por este crimen de género. En la última concentración por una gandiense muerta por su ex pareja había una pancarta donde se leía ''Cuando una mujer muere, morimos todos''. Esta tarde, igual hay otras pancartas. Hoy al olvidar sus nombres se olvida a ellas. Y eso también debería hacer recapacitar porqué son olvidadas tan pronto por la sociedad.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva