
Si vas a coger un tren de Cercanías Gandia-València, lee atentamente
Ondanaranjacope | 05 May 2020
A partir del 11 de mayo Renfe-Adif recupera la actividad habitual en Cercanías pero hay que tener en cuenta las siguientes normas antes de viajar.
Renfe-Adif recuperará a partir del próximo 11 de mayo la actividad habitual de los trenes en el Núcleo de Cercanías de València, lo que supondrá volver a los niveles de circulación previos a la declaración del Estado de Alarma.
Desde la declaración del Estado de Alarma motivada por la pandemia de coronavirus, Renfe ha adaptado sus servicios de Cercanías a las necesidades de los distintos escenarios de movilidad decretados por el Gobierno, para cumplir con las medidas de seguridad entre viajeros y ofrecer un servicio básico a quienes tienen que desplazarse, por motivos inaplazables o profesionales, a sus lugares de trabajo.
La recuperación de la actividad habitual será paulatina y adaptada a la demanda del Núcleo, garantizando un número de frecuencias suficiente para facilitar la distancia de seguridad entre viajeros y para evitar aglomeraciones. A este respecto, Renfe incrementará las frecuencias, especialmente durante las horas punta para garantizar la movilidad de los viajeros.
Por ello, Renfe va a lanzar ''Estar cada vez más cerca depende también de ti'', una campaña de comunicación para dar a conocer a todos los usuarios de Cercanías las recomendaciones, medidas obligatorias y condiciones del servicio que a partir del día 11.
Durante las semanas en las que se ha prolongado el Estado de Alarma, los diferentes núcleos de Cercanías han registrado caídas de la demanda de entre el 80% y el 90% con respecto a los días equivalentes del año 2019. La ocupación de los servicios en hora punta ha rozado el 15% en algunos núcleos, pero la tónica general han sido los bajos niveles de ocupación media diaria.
Para la recuperación de la normalidad en el servicio resulta esencial mantener las medidas de distancia social, responsabilidad fundamentalmente de cada uno de los viajeros, con la colaboración de las instituciones y las empresas públicas para que esa distancia se pueda cumplir.
RECOMENDACIONES PARA VIAJAR EN TRANSPORTE PÚBLICO
1.- No utilice el transporte público si está diagnosticado de COVID-19, o si usted o alguien de su domicilio tiene síntomas compatibles con la enfermedad.2.- Evite los desplazamientos si no son estrictamente necesarios. Utilice siempre que pueda medios telemáticos para realizar su trabajo o sus gestiones.3.- Si tiene que desplazarse hágalo preferentemente a pie, en bicicleta o en cualquier otro modo de transporte individual.4.- Consulte los horarios antes de salir de viaje y programe su desplazamiento con tiempo suficiente. Manténgase informado sobre servicios reducidos, paradas suprimidas y estaciones cerradas.5.- Procure evitar el transporte público si pertenece a un grupo de riesgo.6.- Evite las horas punta siempre que sea posible.7.-Evite pagar en efectivo. Utilice preferiblemente las máquinas de auto venta y el pago con tarjeta bancaria.8.- Mantenga las normas de higiene respiratoria.9.- Lleve mascarilla mientras utilice el transporte público, tanto dentro de los vehículos como en las estaciones, paradas y pasillos.10.- Evite, en lo posible hablar con otros usuarios o por teléfono. No consuma alimentos o bebidas.11.- Procure mantener la distancia social con otros usuarios.12.- Preste atención a la señalización, a los avisos por megafonía y a las indicaciones de los conductores y del personal de seguridad. Le ayudará a prevenir contagios.
13.-Antes de iniciar su desplazamiento y cuando lo finalice, lávese bien las manos con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico.
14.- Permanezca en la estación el tiempo mínimo imprescindible.
En las salidas y entradas a las estaciones deje siempre espacio suficiente con otros usuarios, especialmente si se forman colas en el momento de validar su billete.
Distribúyase en las paradas de autobús, los andenes y en el interior de los trenes/autobuses de manera que se mantenga la distancia social.
En las escaleras mecánicas, mantenga una sola fila, sin adelantar a los que se encuentran delante y mantenga una separación de al menos dos escalones.
No utilice los ascensores, salvo en casos imprescindibles.
Mantenga una distancia prudencial hasta el borde del andén o la calzada a la llegada del tren/autobús, y no se acerque a las puertas antes de la bajada de los usuarios que vienen en el tren/autobús.
No se crucen al subir y bajar del tren/autobús. No se precipiten al bajar y al subir. El tren/autobús no se irá hasta que hayan bajado y subido todos los viajeros.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...