Segundo mes de descenso del paro en la Safor tras un medio año negro

Segundo mes de descenso del paro en la Safor tras un medio año negro

Miguel Pérez | 02 Apr 2025

Desde julio de 2024 que el desempleo en la Safor estaba en subida y tras un febrero donde descendió gracias a la recuperación del sector de la construcción, ahora en marzo sigue en descenso. Para UGT se mantiene la creación de empleo de calidad en la Safor a pesar de las circunstancias meteorológicas de la fallas, y de la Semana Santa todavía por celebrar.

Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef-  el paro registrado en el mes de marzo en la Safor, se ha situado en 9.943 personas, es decir, 276 parados menos que en el mes de febrero, con un descenso mensual del 2’70%.

 

Por su parte, los datos anuales indican que en este mes hay 361 parados menos que el mismo mes del 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del  3’50%.

 

En cuanto a la contratación,  se han registrado 3.526 contratos en marzo de 2025, lo que ha supuesto 175 contratos menos que en el 2024 es decir un 4’73% de descenso interanual.

 

Por sexos, 1.637 han sido a mujeres (46’43%) y 1.889 a hombres (53’57%). La contratación indefinida mensual es de 1.455 contratos, un 18’12% menos que el año pasado y la contratación temporal es de 1.956 contratos lo que significa un 41’26% en indefinidos y la temporal un 55’47%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 46’65% a jornada completa y un 53’35% a tiempo parcial.

 

Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro de  marzo reportan buenos resultados en lo que a la creación de empleo se refiere, incluso a pesar de que este año la Semana Santa aún no ha tenido lugar y con unas fallas pasadas por agua que no atrajeron al turismo. Así, se contabiliza una bajada del desempleo, reforzando la tendencia positiva del mercado laboral.

 

Con todo, los datos expuestos muestran ''la fortaleza del mercado de trabajo, que sigue generando empleo de calidad a buen ritmo a pesar de la incertidumbre que rodea la economía mundial, marcada por las negociaciones en torno al final de la guerra en Ucrania y la carrera arancelaria con EEUU, que puede afectar a la actividad de determinados sectores productivos. Independientemente de ello, nuestro mercado laboral sigue arrastrando algunos desequilibrios estructurales y áreas de mejora para ganar en eficiencia y derechos para la población trabajadora”.

 

En UGT consideran que es el momento de dar un nuevo impulso a la calidad del empleo y a la distribución justa de la riqueza que genera nuestra economía. La evolución de los principales indicadores económicos, el aumento sostenido de la productividad en las últimas décadas, el cambio estructural en los sistemas de producción y, sobre todo, el incremento continuado de los márgenes empresariales, constatan que tenemos ahora la oportunidad y la responsabilidad de dar un paso decisivo: reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial.

 

Para Roselló “no hablamos solo de una aspiración sindical; hablamos de una necesidad social y de justicia económica. Es imprescindible que esta medida se adopte por ley, para que nadie quede atrás y todas las personas trabajadoras, independientemente de su sector o empresa, puedan beneficiarse de una transformación largamente reclamada. La reducción de la jornada laboral, al igual que reformar la normativa sobre la indemnización del despido como efecto disuasorio y reparador, contribuirá además, a repartir mejor el tiempo y la riqueza, favoreciendo la conciliación, la salud laboral y la creación de empleo de calidad “

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE