
Segundo mes de descenso del paro en la Safor tras un medio año negro
Miguel Pérez | 02 Apr 2025
Desde julio de 2024 que el desempleo en la Safor estaba en subida y tras un febrero donde descendió gracias a la recuperación del sector de la construcción, ahora en marzo sigue en descenso. Para UGT se mantiene la creación de empleo de calidad en la Safor a pesar de las circunstancias meteorológicas de la fallas, y de la Semana Santa todavía por celebrar.
Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef- el paro registrado en el mes de marzo en la Safor, se ha situado en 9.943 personas, es decir, 276 parados menos que en el mes de febrero, con un descenso mensual del 2’70%.
Por su parte, los datos anuales indican que en este mes hay 361 parados menos que el mismo mes del 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del 3’50%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 3.526 contratos en marzo de 2025, lo que ha supuesto 175 contratos menos que en el 2024 es decir un 4’73% de descenso interanual.
Por sexos, 1.637 han sido a mujeres (46’43%) y 1.889 a hombres (53’57%). La contratación indefinida mensual es de 1.455 contratos, un 18’12% menos que el año pasado y la contratación temporal es de 1.956 contratos lo que significa un 41’26% en indefinidos y la temporal un 55’47%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 46’65% a jornada completa y un 53’35% a tiempo parcial.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro de marzo reportan buenos resultados en lo que a la creación de empleo se refiere, incluso a pesar de que este año la Semana Santa aún no ha tenido lugar y con unas fallas pasadas por agua que no atrajeron al turismo. Así, se contabiliza una bajada del desempleo, reforzando la tendencia positiva del mercado laboral.
Con todo, los datos expuestos muestran ''la fortaleza del mercado de trabajo, que sigue generando empleo de calidad a buen ritmo a pesar de la incertidumbre que rodea la economía mundial, marcada por las negociaciones en torno al final de la guerra en Ucrania y la carrera arancelaria con EEUU, que puede afectar a la actividad de determinados sectores productivos. Independientemente de ello, nuestro mercado laboral sigue arrastrando algunos desequilibrios estructurales y áreas de mejora para ganar en eficiencia y derechos para la población trabajadora”.
En UGT consideran que es el momento de dar un nuevo impulso a la calidad del empleo y a la distribución justa de la riqueza que genera nuestra economía. La evolución de los principales indicadores económicos, el aumento sostenido de la productividad en las últimas décadas, el cambio estructural en los sistemas de producción y, sobre todo, el incremento continuado de los márgenes empresariales, constatan que tenemos ahora la oportunidad y la responsabilidad de dar un paso decisivo: reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial.
Para Roselló “no hablamos solo de una aspiración sindical; hablamos de una necesidad social y de justicia económica. Es imprescindible que esta medida se adopte por ley, para que nadie quede atrás y todas las personas trabajadoras, independientemente de su sector o empresa, puedan beneficiarse de una transformación largamente reclamada. La reducción de la jornada laboral, al igual que reformar la normativa sobre la indemnización del despido como efecto disuasorio y reparador, contribuirá además, a repartir mejor el tiempo y la riqueza, favoreciendo la conciliación, la salud laboral y la creación de empleo de calidad “
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...