
Se licitan las obras del Gandia Arena, el pabellón que acogerá 2.300 personas sentadas o 3.000 en conciertos
Miguel Pérez | 29 Mar 2023
El gobierno de Gandia destinará una partida de 2,7 millones de euros procedentes de los 17 millones de remanentes de tesorería para la construcción del pabellón Gandia Arena. Además, el ejecutivo ya está a disposición de iniciar la licitación de las obras de construcción.
Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por los ediles, Alícia Izquierdo Sesé; Lydia Morant Varó y Vicent Mascarell Tarrazona. Prieto ha calificado la infraestructura como uno de los "proyectos emblema que formarán parte de la transformación de Gandia. Una instalación que generará nuevas oportunidades turísticas, deportivas y de ocio".

El propio alcalde ha destacado el carácter estratégico de la instalación porque amplía los espacios deportivos de que dispondrá la ciudad para satisfacer las demandas de asociaciones y clubes deportivos que cada vez son más grandes. "Ellos contribuyen a dinamizar la ciudad con sus propuestas y actividades y tenemos que atender esas necesidades y peticiones. Además, esta potencia de nuestros clubes locales está en disposición de atraer competiciones de nivel nacional e internacional que ahora mismo no podemos acoger. Competiciones que supondrán un impacto económico y turístico muy grande con los beneficios que esto tiene para la ocupación y la generación de oportunidades".
Sobre la financiación, se ha explicado que a la aportación del Ayuntamiento -los 2,7 millones- se tienen que sumar a los 3,2 millones de euros que invertirá la Generalitat Valenciana y los 1,3 millones de euros de la Diputació de València hasta lograr un total de 7, 5 millones de euros.
Otro aspecto que ha destacado el alcalde Prieto es que una vez esté el pabellón Gandia Arena en marcha se podrá abordar la intervención integral en otros espacios. Intervenciones que ahora no se pueden hacer a causa del uso intensivo de las instalaciones. "Si los clubes tienen una alternativa, podremos abordar reformas a fondo en el polideportivo".

La infraestructura ocupará 6.000 metros cuadrado de superficie, sobre un solar municipal clasificado de suelo deportivo universitario, junto a la estructura del Innova y frente al complejo universitario del Grau y Playa. En total, 12.000 metros cuadrados de superficie construida, que también contempla espacios de innovación e investigación que serán utilizados por la Universidad Politècnica.
El pabellón contará con una pista central subdivisible en tres más. Dispondrá de una capacidad de 1.000 asientos en grada fija además de 1.250 plazas más en gradas desmontables, en total cerca de 2.300 personas sentadas o 3.000 en el caso de acontecimientos.
La infraestructura contará con tres salas de 150, 200 y 250 metros cuadrados donde se podrán hacer varias actividades y ocho vestuarios con capacidad para 15 personas cada uno.
Alícia Izquierdo ha querido destacar en la intervención que esta infraestructura está marcada por la sostenibilidad y el respeto al entorno pues ''es cierto que está junto al marjal, pero es una zona junto a la entrada de la playa de Gandia que mejorará muy visualmente. Se desarrollarán una serie de actividades que tienen un impacto bajo en una instalación energéticamente eficiente y que se adapta a los ODS", ha destacado la edila quien ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras.

Por su parte, Lydia Morant ha informado que ya hay federaciones que se han interesado por la infraestructura y la tipología de acontecimientos que podrá albergar. "Las federaciones ya saben de nuestra capacidad para albergar competiciones y el interés de este gobierno para continuar potenciando el binomio deporte/turismo como herramienta por desestacionalitzar la playa". "Hay muchos clubes que se beneficiarán de esta infraestructura y podrán crecer gracias a este nuevo espacio porque podrán entrenar y competir en mejores condiciones".
Finalmente, Vicent Mascarell se refería al Gandia Arena como "la inversión más grande que se ha realizado en la playa desde la llegada de la Universidad Politècnica. Es una inversión estratégica para nuestra playa porque va más allá del ámbito deportivo".
Mascarell, también ha avanzado que la Diputació de València "continuará haciendo aportaciones a esta infraestructura. Para la Diputació participar en este proyecto es una de las apuestas que se están haciendo en las grandes ciudades como Gandia".

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva