
Se licitan las obras del Gandia Arena, el pabellón que acogerá 2.300 personas sentadas o 3.000 en conciertos
Miguel Pérez | 29 Mar 2023
El gobierno de Gandia destinará una partida de 2,7 millones de euros procedentes de los 17 millones de remanentes de tesorería para la construcción del pabellón Gandia Arena. Además, el ejecutivo ya está a disposición de iniciar la licitación de las obras de construcción.
Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por los ediles, Alícia Izquierdo Sesé; Lydia Morant Varó y Vicent Mascarell Tarrazona. Prieto ha calificado la infraestructura como uno de los "proyectos emblema que formarán parte de la transformación de Gandia. Una instalación que generará nuevas oportunidades turísticas, deportivas y de ocio".

El propio alcalde ha destacado el carácter estratégico de la instalación porque amplía los espacios deportivos de que dispondrá la ciudad para satisfacer las demandas de asociaciones y clubes deportivos que cada vez son más grandes. "Ellos contribuyen a dinamizar la ciudad con sus propuestas y actividades y tenemos que atender esas necesidades y peticiones. Además, esta potencia de nuestros clubes locales está en disposición de atraer competiciones de nivel nacional e internacional que ahora mismo no podemos acoger. Competiciones que supondrán un impacto económico y turístico muy grande con los beneficios que esto tiene para la ocupación y la generación de oportunidades".
Sobre la financiación, se ha explicado que a la aportación del Ayuntamiento -los 2,7 millones- se tienen que sumar a los 3,2 millones de euros que invertirá la Generalitat Valenciana y los 1,3 millones de euros de la Diputació de València hasta lograr un total de 7, 5 millones de euros.
Otro aspecto que ha destacado el alcalde Prieto es que una vez esté el pabellón Gandia Arena en marcha se podrá abordar la intervención integral en otros espacios. Intervenciones que ahora no se pueden hacer a causa del uso intensivo de las instalaciones. "Si los clubes tienen una alternativa, podremos abordar reformas a fondo en el polideportivo".

La infraestructura ocupará 6.000 metros cuadrado de superficie, sobre un solar municipal clasificado de suelo deportivo universitario, junto a la estructura del Innova y frente al complejo universitario del Grau y Playa. En total, 12.000 metros cuadrados de superficie construida, que también contempla espacios de innovación e investigación que serán utilizados por la Universidad Politècnica.
El pabellón contará con una pista central subdivisible en tres más. Dispondrá de una capacidad de 1.000 asientos en grada fija además de 1.250 plazas más en gradas desmontables, en total cerca de 2.300 personas sentadas o 3.000 en el caso de acontecimientos.
La infraestructura contará con tres salas de 150, 200 y 250 metros cuadrados donde se podrán hacer varias actividades y ocho vestuarios con capacidad para 15 personas cada uno.
Alícia Izquierdo ha querido destacar en la intervención que esta infraestructura está marcada por la sostenibilidad y el respeto al entorno pues ''es cierto que está junto al marjal, pero es una zona junto a la entrada de la playa de Gandia que mejorará muy visualmente. Se desarrollarán una serie de actividades que tienen un impacto bajo en una instalación energéticamente eficiente y que se adapta a los ODS", ha destacado la edila quien ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras.

Por su parte, Lydia Morant ha informado que ya hay federaciones que se han interesado por la infraestructura y la tipología de acontecimientos que podrá albergar. "Las federaciones ya saben de nuestra capacidad para albergar competiciones y el interés de este gobierno para continuar potenciando el binomio deporte/turismo como herramienta por desestacionalitzar la playa". "Hay muchos clubes que se beneficiarán de esta infraestructura y podrán crecer gracias a este nuevo espacio porque podrán entrenar y competir en mejores condiciones".
Finalmente, Vicent Mascarell se refería al Gandia Arena como "la inversión más grande que se ha realizado en la playa desde la llegada de la Universidad Politècnica. Es una inversión estratégica para nuestra playa porque va más allá del ámbito deportivo".
Mascarell, también ha avanzado que la Diputació de València "continuará haciendo aportaciones a esta infraestructura. Para la Diputació participar en este proyecto es una de las apuestas que se están haciendo en las grandes ciudades como Gandia".

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...