
Se desbloquea definitivamente la urbanización de Sanxo Llop
Carmen Berzosa | 29 Jul 2022
Empieza el período de exposición pública para finalizar las obras de urbanización de Sanxo Llop Es un paso más para poder empezar a tramitar las licencias que permiten a las empresas interesadas implantarse en el polígono Sanxo Llop
La Junta del Gobierno Local aprobará el próximo lunes la finalización del Programa de Acción Integrada de Sanxo Llop. Un trámite que significará el paso definitivo para desbloquear un conflicto que se ha extendido durante años y que supone el procedimiento requerido para finalizar los trabajos de urbanización pendientes (en la actualidad existe un 47% ejecutado y resta un 53% ).
Tal y como afirmó el alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, quien compareció junto al vicelacalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete, esta medida es "uno de los procedimientos más importantes y esperados para este Ayuntamiento en los últimos meses" .
Cabe recordar que las obras estaban paralizadas desde 2011, cuando el gobierno de PP otorgó la primera prórroga a la compañía que actuó como agente urbanizador. Fue a partir de 2018 cuando se resolvió su condición de agente urbanizador y empezaron los procedimientos para que el Ayuntamiento tuviera la gestión directa del trabajo. Por tanto, las obras de Sanxo Llop han sido paralizadas durante once años.
"Seguimos dando certeza, hablemos de realidades y no de humo" afirmó la primera autoridad municipal, quien avanzó que está previsto que las obras se inicien a finales de año o principios del próximo, en función de lo que se tardan en resolver las posibles alegaciones que se presentan en esta actuación. Será a partir de ese momento cuando el consistorio podrá otorgar las licencias a aquellas empresas que se deseen implantar en el polígono, de modo que las obras de urbanización podrán ejecutarse de forma paralela a la concesión de licencias. En tal caso, el ayuntamiento priorizará la ejecución de la urbanización de las parcelas donde ya existan proyectos definidos.
Sobre el tipo de empresas que podrían implantarse, Prieto ha explicado que podrán ser servicios sanitarios públicos, clínicas privadas, servicios de cirugía sin ingreso, residencias para personas mayores o startups innovadoras como las cinco que se instalarán, de forma provisional, en los bajos de la residencia del Grao dentro del proyecto de la Generalidad del Distrito Digital.
El alcalde ha avanzado, por otra parte, que ya existen varios proyectos sobre la mesa de empresas vinculadas al mundo de la salud que han mostrado su interés en implantarse en Sanxo Llop.
"Con el clúster sanitario pretendemos ser referente y conseguir un eje motor que atraiga empresas para crear trabajo y oportunidades para Gandia, la comarca y la provincia. El sector sanitario es un sector de alto valor añadido que genera mucho empleo de alta especialización. Esto nos permitirá retener y atraer talento para que nadie tenga excusas a la hora de irse del territorio" "Tenemos un poderoso ecosistema para mejorar la colaboración público-privada. Estamos hablando de empresas que se alien entre ellas y que buscan la complicidad de las instituciones para tener certezas", ha concluido el alcalde.
Por su parte, Josep Alandete incidió en que "desbloquear Sanxo Llop era un objetivo del gobierno. Llevamos trabajando desde la pasada legislatura para convertir un conflicto en una oportunidad, para generar buenas noticias a partir de la escucha de todos los agentes implicados. Hemos hablado con todos y realizado una auditoría, además de desjudicializar el proyecto para que no se detuviera".
El vicealcalde también ha puesto en valor que el proyecto lleva desde 2011 parado, pero que aún así, el coste de la actuación no se incrementará, ya que al ser el ayuntamiento el agente urbanizador, no existe beneficio empresarial y se pueden evitar toda una serie de gastos que ya no son necesarios.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva