Se crea una Plataforma para defender la Citricultura Safor-Valldigna

Se crea una Plataforma para defender la Citricultura Safor-Valldigna

Ondanaranjacope | 29 Jan 2019

Las alcaldías de Benifairó, Simat y Xeresa lanzan una Plataforma con el fin de defender la Citricultura de la Safor-Valldigna. No es solo un problema '' del campo '' si no muchos lugares de trabajo desaparecerán cuando la importación llegue directamente al norte de Europa.

La plataforma comarcal pretende unir Ayuntamientos, organizaciones agrarias, cooperativas y empresas de cítricos pero también a las empresas y profesionales que proveen el sector.

Para los integrantes de la plataforma hace falta una revisión completa de los acuerdos con Sudáfrica y otros; de forma urgente reclaman medidas. Se trata de una exigencia que los cítricos españoles sufren cuando tienen que exportar a países como Canadá o EE.UU, qué afecta negativamente en el gusto de la fruta mermando su competitividad.

Una segunda reivindicación es la reciprocidad en los tratamientos químicos. La Unión Europea tiene establecidos unos límites máximos de residuos en determinadas materias activas por las frutas que después prohíbe a los productores europeos. Esto pone en evidencia la contradicción entre los objetivos de la Polítca Agraria Común, en este caso el de asegurar una seguridad alimentaria y minimizar el impacto ambiental y por el contrario el objetivo de una polítca comercial europeadirigida desde la Europa del norte y que solo valora el precio barato del producto final.

Otra reivindicación es la activación de la cláusula de salvaguardia contemplada en los acuerdos europeos y supondría imponer unas restricciones o condicionantes temporales en la entrada de cítricos europeos.

También ponen énfasis en la diferencia de controles y analíticas que hay en los lugares de importación fronterizos dentro de la UE donde no tiene nada que ver un control en el puerto de Castellón con uno en el puerto de Róterdam.

Para a los integrantes de la plataforma los problemas no son solo los países del hemisferio sur sino también otros como Egipto, Turquía o Israel, y afecta en toda clase de cítricos -naranja, mandarina, pomelo o limón-; lo que se pide no es otra cosa que unas reglas de juego sean iguales para todos en el comercio, para importar y para exportar respetando los objetivos de la PEC de seguridad alimentaria, conservación del paisaje y nivel de vida digno para la gente del campo.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES