
Se conmemora en Oliva 25 años de Derechos Lingüísticos
Ondanaranjacope | 14 Jul 2021
Esta mañana ha tenido lugar, en el Hort de la Bosca, el acto en conmemoración de los 25 años de la Declaración Universal de los Derechos Lingüístico.
El Ayuntamiento de Oliva y la Cátedra de Derechos Lingüísticos de la Universidad de Valencia han acogido este acto institucional que ha tenido lugar a las 11.30 h en el Hort de la Bosca.
En el acto han participado con unas breves intervenciones la presidenta del PEN, Àngels Gregori, la codirectora de la Cátedra de Derechos Lingüísticos, Vicenta Tasa, el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo de la Generalitat Valenciana, Rubén Trenzano, el presidente de la Academia Valenciana de la Lengua, Ramón Ferrer, la rectora de la Universidad de Valencia, Mavi Mestre y el alcalde de Oliva, David González.
Al finalizar las intervenciones de la mesa institucional, la profesora Carme Junyent y el profesor Vicent Franch, han realizado sus ponencias sobre la significación histórica de la declaración de los Derechos Lingüísticos y su importancia, para conmemorar su 25 aniversario.Al acto han asistido también otros miembros de la corporación, como concejalas y concejales y portavoces de los grupos políticos.
David González, aseguró que 'este reconocimiento de los derechos lingüísticos, como derecho fundamental, adquiere mayor importancia en el caso de las lenguas minoritarias, como es el caso de la nuestra, que además necesitan medidas de fomento y discriminación positiva que aseguran su uso en las mismas condiciones'. Añadió que desde el ayuntamiento se tiene conciencia de esta realidad, y la institución está comprometida en la defensa y la promoción del valenciano, 'desde una actitud abierta y tolerante, pero con la firme convicción de que no queremos perder lo que nos identifica'.La codirectora de la Cátedra de Derechos Lingüísticos, Vicenta Tasa, comentó que 'este acto es una afirmación de la necesidad de seguir trabajando para garantizar en la sociedad valenciana el derecho individual de todas las personas a preservar y transmitir su lengua familiar'.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva