
SanSan Festival de Gandia cierra su segunda edición con más de 40.000 asistentes
Ondanaranjacope | 08 Apr 2015
SanSan Festival se consolida como el primer gran festival al aire libre de la temporada en España, convirtiéndose en el referente musical de los artistas nacionales para el resto del año.
Un rotundo éxito en todos los aspectos del festival. Así se califica la segunda edición de SanSan Festival, con más de 9.800 asistentes el jueves, 11.800 el viernes, 12.000 el sábado y los 7.200 del domingo. La gran calidad del cartel de esta segunda edición encabezado por artistas como Supersubmarina, Izal, La Pegatina, Second, La Habitación Roja, Corizonas, Dorian, Los Enemigos o Kiko Veneno, entre muchos otros, sirvió y funcionó perfectamente como reclamo para conseguir estas cifras de asistencia. Una propuesta "made in Spain", completada con los noruegos Kakkmaddafakka como único artista internacional invitado.
Este año, el festival además de apostar por el indie, el pop-rock y la música electrónica, se ha abierto a otros estilos musicales como el mestizaje, con un despliege musical desarrollado en dos escenarios: el principal, Escenario Desperados y el segundo, Escenario Master’s frente a la piscina del complejo, además de contar con la cabina DJ sobre un Hummer 4x4, dedicada a las actuaciones complementarias de DJ’s.
En palabras del responsable del área de Turismo del Ayuntamiento de Gandia, Carlos Bolta, “SanSan festival traslada la imagen de la ciudad captando a jóvenes turistas que por primera vez visitan Gandia”. Bolta ha agradecido a la organización “el buen nivel de los datos económicos” y el turismo atraído por este evento musical, personificado en un perfil medio de jóvenes de clase media-alta, la mayoría con estudios universitarios, mayores de 28 años, amantes de las redes sociales y que, atraídos por la música, se desplazan desde diferentes puntos de la geografia española. "Un atractivo de promoción turística muy valorado y respaldado oficialmente por las asociaciones locales de hostelería, comerciantes, taxistas, hoteles y alquiler de alojamientos", según ha destacado el director del festival, Santiago Álvarez.
La dirección del festival está recibiendo diferentes propuestas de otros municipios para conseguir llevar el festival a sus zonas dada la repercusión económica que genera un evento de estas características. De momento, seguirá adelante la presente propuesta en Wonderwall Music Resort como resultado de la implicación de las instituciones públicas y de todas las empresas de la población, que mantienen su interés y motivación para la continuidad de este evento musical en Gandia.
El grueso de los asistentes procedían de las provincias de Valencia y Madrid, seguidas de Alicante, Murcia, Barcelona, Albacete, Zaragoza y Toledo, según se extrae del estudio de localización geográfica realizado por la organización.
En cifras oficiales, se han generado más de 300 puestos de trabajo directos y otros muchos más indirectos, datos que junto a la ocupación hotelera han contribuido a mejorar los resultados económicos y turísticos de la zona, incluyendo el servicio de seguridad conformado por más de un centenar de trabajadores que garantizó la seguridad y desarrollo durante los cuatro días del evento.
Las actuaciones han transcurrido sin incidentes, retrasos o cancelaciones, avanzando tal y como estaba previsto con los horarios y grupos establecidos para que el público no se perdieran ninguna actuación. Desde la apertura de puertas de cada jornada a las 16.00 horas, el sistema de validación de entradas tuvo en todo momento gran fluidez en los accesos, por lo que no se formaron colas evitando aglomeraciones y esperas. Dos de los objetivos importantes con los que se comprometió el festival.
La tercera edición ya está en marcha. En palabras del director del festival, Santiago Álvarez, "esperamos ansiosos la llegada del 2016 porque ya estamos trabajando en nuestra particular Pascua musical, con el compromiso de mantener una cuidada programación, excelente producción y organización a unos precios asequibles".
SanSan Festival ha agradecido todo el apoyo que le han ofrecido empresas patrocinadoras y colaboradoras y a los artistas y técnicos por demostrar una grandísima calidad profesional y humana, a las decenas de miles de "sanseritos" (el público asistente) que confiaron en esta segunda edición y al gran equipo humano que conforma esta gran familia que es el SANSAN FESTIVAL.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva