
San Francisco de Borja ya contaba en Gandia con un Himno en valenciano desde 1972
Miguel Pérez | 19 Sep 2024
El estreno los próximos días de un Himno a Sant Francesc de Borja en valenciano ha sacado a la luz la existencia ya de uno anterior, el oficial, que data de 1972 cantado por el Orfeón Gandiense.
Curiosidades de la Historia de Gandia ha querido que, aunque muchos pocos sabíamos de la existencia del Himno a San Francisco de Borja aquel que poníamos en el tocadiscos y que a 45 rpm oías por una cara el Himne a Gandia y por la otra cara el Himno a San Francisco de Borja, ahora hayamos descubierto la existencia de este himno en valenciano.
Cabe recordar que el Padre Lucia, Juan Lucia Ruiz, S. J., perteneciente a la Comunidad de Jesuitas de Fontilles, pidió la composición del himno a San Francisco de Borja al maestro Juan Vercher Grau con motivo de la conmemoración del Cuarto Centenario del fallecimiento del Santo Duque.
Así las cosas, la letra que comenzaba ''Nuestra sangre la llevas de siempre tu...'' en castellano corrió a cargo del padre Rosendo Roig S.J., mientras que la letra en valenciano es del padre José Francisco Gallach S.J.
El himno fue estrenado con gran solemnidad el 7 de octubre de 1972 a las 20.30 horas en el Palacio Ducal. Desde entonces, se ha interpretado en múltiples ocasiones entre las que destacan la acogida de las reliquias de San Francisco de Borja en 1973 en Gandia, hace ahora 51 años.

La obra fue grabada por Juan Vercher Grau en el disco “Francisco de Borja y Aragón” en el año 1972, un disco vinilo grabado en directo en el Salón de Coronas del Palacio Ducal. La histórica interpretación fue realizada por el Orfeón Gandiense del Círculo Musical acompañado por la Banda Unión Artístico Musical San Francisco de Borja, dirigida por su titular, el maestro Juan Vercher Grau.
El “Himno a San Francisco de Borja” compuesto por Juan Vercher Grau clausura la Misa Mayor que se celebra en la Insigne Colegiata Santa María de Gandia dando fin a las fiestas en honor a su patrón.

Pues bien, ahora con motivo de la petición de un nuevo himno a San Francisco de Borja compuesto ex profeso por la llegada por primera vez en la historia de las reliquias del Santo a su casa natalicia, se ha podido ahondar y conocer más sobre el primer Himno al Sant Patrón, tanto en valenciano como en castellano.
De hecho, días pasados Ana Vercher Martínez, hija del compositor Juan Vercher Grau, autor del himno de San Francisco de Borja, tras venerar las reliquias de San Francisco de Borja en la parroquia de Valéncia obsequió a la misma con la partitura del himno y la grabación original del mismo, detalle que agradeció el párroco, Pedro Miret Giner.

Con ello se da a conocer la existencia de este himno en valenciano, por lo que a partir de los próximos días se contará con otro, siendo el segundo y dedicado al Patrón San Francisco de Borja pero con motivo de la llegada de las reliquias, este 2024, a su casa natalicia.
Vercher Grau no solo compuso la música para el Himno a San Francisco de Borja, sino que también realizó la instrumentalización para Banda del Himno a Gandía de Salvador Gea, compuso San Pedro (Marcha Procesional), Presente y Futuro de un Canto Académico (Obertura), Música para Banda Sonora (Obertura), Apocalipsis (Oratorio), El Camino de la Verdad (IV Movimiento Sinfónico), Concierto Revolucionario para Batería y Flauta, Tarantela para 4 ó 6 Clarinetes, Fantasía (Solo para Clarinete), San Juan el Bautista (Cuarteto de Cuerda), La Contienda (Octeto de Viento), Al amanecer, Ave María (Coro e Instrumentos de Viento), Vigilia (Conjunto de Cuerda), música de Sol de Fontilles (Coro y Piano, Coro e Instrumentos de Viento), Ubi Caritas (Obra a 4 Voces), entre otras muchas otras obras.
En las fotografías que ilustran esta noticia se puede ver el manuscrito de la parte coral del “Himno a San Francisco de Borja” compuesto por Juan Vercher Grau, letra en castellano del padre Rosendo Roig S.J. y en valenciano del padre José Francisco Gallach S.J.; la imagen del Orfeón Gandiense del Círculo Musical en la Sala Gesmil, Gandia (1971); y la Misa Mayor en la Insigne Colegiata Santa María de Gandía celebrada el 2 de octubre de 2023. Himno a San Francisco de Borja a cargo del Coro de Benirredrà, el Coro Sant Blai de Potries y la Coral Renaixença de Villalonga bajo la batuta de su director Juan Miguel Terrazas Sampe
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...