
Salva Gregori expone lo que fuimos en la Coll Alas de Gandia
Miguel Pérez | 15 Jun 2022
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Una exposición fotográfica para no perderse. Salva Gregori comenzó hace 25 años un proyecto que, sin saberlo o a sabiendas, servía para rendir ese pequeño y cálido homenaje que la fotografía -y el paso de los años- da a personas del mundo de la cultura y el arte, desde pintores y escultores hasta escritores. Así lo explica este prestigioso fotógrafo gandiense a la hora de describir lo que se podrá visualizar en la Sala Coll Alas a partir de este jueves.
Son imágenes que evocan la detención del tiempo. Imágenes, a modo de crónica fotográfica, de personas que forman o han formado parte del círculo familiar o social del cual, Salva Gregori, como fedatario de la imagen y del tiempo atesora en la retina y en el papel. Personas y momentos que, sabiéndolos captar como nadie, te trasladan a otra época que nada tiene que ver con lo efímero de nuestras vidas cuyas almas hoy viajan a velocidad de vértigo entre ''likes'' y compartidos y donde nada ni nadie invitan a detenerte delante de una imagen, de una obra bien iluminada, y contemplar -sin segundos que mirar- esa desconexión digital que supone analizar la fotografía de Salva.
Gregori Bosch, de apellidos artistas también, dice que con ello pretendía hace un cuarto de siglo preservar la imagen de aquellas personas que ''en mi ciudad, estaban haciendo una tarea, silenciosa, tenaz, y pocas veces reconocida en favor de la cultura, la educación y al servicio de la sociedad de la cual tenían que ser ejemplo''. Nada que objetar. Contemplar esta exposición es un viaje al agradecimiento, una apuesta al reconocimiento inmortal que supone una imagen disparada por Salva Gregori. Y uso ese calificativo porque gracias a ese proyecto que rondaba en su mente en esta ''expo'' se detiene el tiempo. Las ausencias que vemos en las imágenes nos trasladan mentalmente a otro lugar. De eso se trata también. De evocar sentimientos, de generar alegrías a la par que sacudir el corazón. Así es el arte convertido en fotografía.
Y al mismo tiempo, saberse del deber de ir ampliando la colección con esas nuevas incorporaciones que, como bien dice, denotan el fiel reflejo de una sociedad culturalmente viva y en progreso.
Puede que sean 60 segundos los que se tarda en darle al ''click'' de la cámara para obtener esas 60 instantáneas. Detrás de cada una hay una historia que contar. De preparar. De elegir y de analizar. No es tan fácil como hoy nos lo quieren hacer ver algunos. Salva es metódico, como todo lo que hace. Más bien diría perfeccionista pues con su cámara danza por el blanco y el negro como vio en su día danzar pinceles y acuarelas en cada despertar.
Dice Salva Gregori que vamos a ver ''un breve e incompleto paisaje de personas, de gente que generosamente han puesto ante mi cámara fotográfica, algunos sin saber muy bien por qué, otros, sorprendidos de merecerlo, pero sin los cuales se hace muy difícil entender cómo somos, como hemos llegado hasta aquí, y qué podemos esperar del futuro''.
Ha titulado esta exposición como ''Entonces'', un título extraído de uno de los versos de Pablo Neruda y lo entiendo, pues la fotografía es la excusa perfecta para vernos nosotros, los de entonces, que ya no somos los mismos, ya nunca lo seremos. Toda una invitación a la reflexión, a esa metáfora que supone el paso del tiempo. Estuvimos. Lo vivimos. Lo conocimos. Y ahí está, plasmado en imagen como si la fotografía hubiese detenido el tiempo. Yo creo que sí. Gracias Salva por ese regalo maravilloso para nuestras mentes y nuestros corazones.
No faltaré para evocar contigo, Salva, ese ''entonces''.
PD: La exposición podrá visitarse hasta el 31 de julio, de martes a sábado de 10.30 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Los domingos y festivos de 18 a 20 horas. La Sala Coll Alas está en el mismo edificio de la Escola Pia de Gandia, en la plaza que lleva su mismo nombre.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva