
Saber quién entra y sale y qué hace en el Grau y la playa de Gandia
Miguel Pérez | 22 May 2023
Las cámaras de tráfico ha grabado en Semana Santa a más de 560.000 vehículos llegando o saliendo de la playa de Gandia. El proyecto ha consistido en la puesta en marcha de las nuevas cámaras inteligentes en 4 puntos estratégicos de las entradas al Grau y playa de Gandia: Séquia del Rei (APG y AN-337); Bulevar del Marjal (CV-605); avenida del Grau; y calle Goleta, equipadas con tecnología radar, mediante un sistema de visión artificial, y con capacidad de reconocer el número, tipo de vehículo (coche, moto, etc.) y sentido de circulación, entre otros aspectos.
Esta información permitirá elaborar una base de datos histórica con el objetivo de aportar información para la toma de decisiones en aspectos como: el impacto de las acciones de promoción turística en la movilidad de la ciudad y optimizarlas; obtención del perfil de visitantes y patrones de la temporalidad de las visitas (turista puntual, ocasional, recurrente, etc.); o del tipo de vehículos que entran en la playa y que pueden aportar información útil en el diseño de calzadas o amplitud de las plazas de los parkings disuasivos, etc.
Los primeros registros obtenidos corresponden a las dos primeras semanas de funcionamiento del proyecto (del 30 de marzo al 16 de abril), coincidiendo con la Semana Santa. Durante este plazo de tiempo, la solución de monitorización del tráfico ha grabado más de 560.000 vehículos entre llegadas y salidas de la playa.
Según los datos, el punto clave de entrada en la playa esta Semana Santa ha sido la de la Séquia del Rei, la antigua APG o AN-337, dato que se justifica principalmente por la llegada del turismo/visitante nacional.
En general, los turistas/visitantes llegan los domingos a la playa; no obstante, esta Semana Santa se puede destacar que las cifras de entrada se concentran principalmente el martes, 4 de abril, donde se graban más de 7.000 entradas, casi el doble que el lunes 3, inicio de la semana.
Se observa, también, una tendencia ascendente el día siguiente al 5 de abril, que llega al pico de máximas llegadas, con 9.200 entradas, producidas el día 6. Estos valores vuelven a la normalidad una vez pasada la Semana Santa valenciana.
Recordamos que esta actuación se enmarca dentro del proyecto de despliegue de la ciudad inteligente de la ciudad de Gandia impulsado por el área de Smart City y proyectos europeos.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva