
Ròtova presenta el Porrat de Sant Macià
Ondanaranjacope | 17 Feb 2016
Un porrat que data del siglo XVIII y que se celebra el último fin de semana de febrero
El Porrat de Sant Macià, tendrá lugar en Ròtova el último fin de semana de este mes de febrero, concretamente del 26 al 28 bajo el lema de “la Cultura de la Pansa”. Este Porrat de interior es uno de los más importantes de la comarca de la Safor y fuera de ella pues data del siglo XVIII siendo uno de los más antiguos y con mayor arraigo de la Comunidad Valenciana.
La presentación ha tenido lugar en la Nau d’Usos Múltiples de Ròtova, a cargo de los responsables municipales con el alcalde, Toni García, al frente, no faltaron a la cita representantes y alcaldes de la Safor y la Costera, entre ellos el alcalde de Xàtiva y presidente del COR, Roger Cerdà; el diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, así como representantes de asociaciones colaboradoras, participantes, empresarios y simpatizantes. La empresa de restauración Sabors Cassolans ha sido la encargada de ofrecer un menú degustación como antesala a lo que será el Porrat de Sant Macià dedicado a la cultura de la pasa, de hecho, gran parte del menú ha sido elaborado con uva pasa o sus derivados, siendo todo un acierto en materia gastronómica.
A la entrada de la Nau, y se continuará difundiendo en el Porrat, se puede presenciar una exposición sobre la historia de la elaboración y confección de la pasa, teniendo en cuenta que tanto estas localidades del interior de la Safor como las limítrofes en las comarcas de la Costera y la Vall d’Albaida, la construcción rural más típica del urbanismo valenciano eran los Riuraus. Una especie de casas de campo con grandes arcos cuya función era preservar de la lluvia todo el proceso de escaldado de la uva.
Habrá mercado tradicional y medieval, cuentacuentos, exposiciones de fotografía, colombicultura, actuaciones en directo, vehículos antiguos, excursiones guiadas por Ròtova, tenderetes agroalimentarios y de producciones artesanales así como un concurso de perros rateros valencianos. En el Porrat de Ròtova colaboran la asociación de Jubilados y Pensionistas, el Centre Excursionista de Ròtova, el club de Motos Clásicas Safor-Ròtova, el colectivo Vall de Vernissa, la Rondalla Agredolç, las comisiones festeras de Ròtova de 2016, Kumkumtra, la Rotovense Musical y la asociación de Colombaires de Ròtova. El alcalde agradeció también el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Valencia.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva