
Ròtova crea un catálogo para ayudar a la conservación del patrimonio cultural del pueblo.
Ondanaranjacope | 06 Jul 2022
El municipio de Ròtova alberga un patrimonio cultural es poco conocido para aquel que no forme parte del pueblo.
El pasado sábado 2 de julio, Ròtova presentó el Catàleg de Proteccions, en una jornada de participación. Para ello, en primer lugar, se explicaron los objetivos de la creación del proyecto y posteriormente se repasaron los elementos del patrimonio local que destacan por encima del resto de edificaciones que forman el paisaje característico del pueblo.
El nucleo histórico de Ròtova, aunque ha sido partícipe del desarrollo de las pasadas décadas, conserva importantes muestras de la arquitectura tradicional de la zona y de la trama urbana del núcleo original. Por ese motivo, el Catàleg de Proteccions de Ròtova nace para analizar la situación actual urbanística y patrimonial del municipio, para determinar cual debe ser el aspecto que se quiere conservar a futuro y que elementos deben de proteger, además de establecer una regulación que permita alcanzar este objetivo.
En esta lista, destacan edificaciones como el Palau dels Comtes de Ròtova, declarado Bien de Interés Cultural, o la iglesia de Sant Bertomeu, declarada Bien de Relevancia Local. Más allá del núcleo urbano encontramos elementos singulares como el castillo de Borró (también declarado Bien de Interés Cultural); así como todo un amplio conjunto de elementos relacionados con la arquitectura del agua que nace del rio Vernissa o de las fuentes del municipio y fluye por las sequias, balsas y acueductos.
Por otra parte, hacer una especial mención a todo el mapa arqueológico del patrimonio cultural de Ròtova, como la Cova de les Rates Penades, la Penya Roja o el yacimiento de la Sort, asociado a una villa romana con especial relevancia histórica y arqueológica.
La presentación acabó con una visita por el pueblo, en la que se pudo observar todo lo mencionado durante la charla. Este catálogo es el primer paso para la conservación del patrimonio cultural de Ròtova, para que su riqueza cultural y paisajística sea un pilar sobre el que construir un futuro lleno de historia.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva