
Ròtova cierra un voluntariado ambiental «participativo» con una charla y una exposición
Miguel Pérez | 16 Oct 2024
A lo largo del verano, unos veinte jóvenes del municipio han realizado diferentes tareas de vigilancia en el término municipal, para lo que el municipio rotovense ha recibido una subvención de 8.280 euros de la Conselleria.
La Biblioteca Municipal de Ròtova acogió lunes la finalización del voluntariado ambiental de 2024 en el municipio, con una exposición fotográfica y una charla a cargo de Xavier Josep Ródenas Mayor, ingeniero de Montes, titulada «Los bosques en la Vall del Vernissa».
La exposición fotográfica del voluntariado recoge 21 imágenes que ha realizado la juventud participando en el voluntariado durante los meses de julio y agosto de este año. En la jornada de clausura, Xavi Ródenas explicó cómo funciona un bosque; qué edades tienen nuestros bosques; y qué camino hay que seguir hacia la madurez. Además, los voluntarios pudieron disfrutar de las diferentes masas forestales de la Vall del Vernissa.
Jordi Puig, alcalde de Ròtova y edil de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha explicado que «la edición de 2024 ha contado, de nuevo, con una buena participación». Así las cosas, a lo largo del verano, unos veinte jóvenes del municipio rotovense han realizado diferentes tareas de vigilancia, en dos grupos, de la mano de dos coordinadores, con el objetivo de contribuir en la prevención de incendios y en la conservación del medio ambiente.

Además, han realizado jornadas de formación de la mano del agente forestal Joan Maronda; la Formadora Medioambiental del servicio de Prevención de Incendios Forestales, Pilar Regal Luz y los educadores ambientales de la Mancomunitat de Municipios de la Safor.
Los voluntarios en el acto de clausura recibieron un detalle con el lema «Som voluntariat 365, tot l'any» hecho que el alcalde rotovense, Pablo Puig destaca como «una idea que queremos convertir en un proyecto, para que la gente del pueblo cuide el entorno a lo largo de todo el año».
El Ayuntamiento de Ròtova ha recibido una subvención de 8.280 euros de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio para llevar a cabo esta edición de 2024.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva