
Roban varios miles de kilos de aguacates a un agricultor del Grau de Gandia
Ondanaranjacope | 01 Feb 2021
El testimonio de este agricultor del Grau de Gandia es muy claro. Acumula denuncias ante la Guardia Civil del Puesto Principal Oliva-Gandia como si fueran cromos de fútbol. Hace años decidió cambiar la naranja por el cultivo del aguacate y ha sufrido decenas de robos. A cualquier hora del día y cualquier cantidad. Desde sacos de 20 o 30 kilos hasta cantidades insultantes que alcanzan los 1.000 kilos o incluso, que regresen de nuevo al campo agrícola días después del robo y acabar de sustraer lo que faltaba por recolectar.
Según ha explicado a Cope Gandia este agricultor afectado ''la Guardia Civil a través del Equipo ROCA, hace un trabajo extraordinario pero no hay manera de poder acabar con esta serie de robos'' y recuerda además que, en su caso, ''en uno de los robos de aguacates se detectó que, en una frutería de un distrito de Gandia se estaban vendiendo aguacates. La Guardia Civil, explica el agricultor, acudió a la frutería y solicitó la factura del material y el dueño le exhibió una de MercaValencia''.
Los agentes de la benemérita ''se trasladaron hasta el complejo de MercaValencia para comprobar si desde allí se había expedido la mercancía. Y sorpresa la delos agentes cuando desde el centro comercial valenciano se les notificó que la factura era una burda falsificación. Que desde allí no habían servido aguacates a esa tienda de Gandia''.
De regreso a la frutería, relata el agricultor, ''los agentes le indicaron lo ocurrido al frutero y éste pidió perdón achacando a un error el haberle dado la factura de MercaValencia. Y sacó otra de aguacates de Vallada. El Equipo ROCA de la Guardia Civil se desplazó hasta Vallada para comprobar dicha factura y allí les indicaron que era falsa e imposible. Falsa por evidente e imposible porque en esa época los aguacates están verdes, no tienen la trazabildiad correspondientes y sería engañar al cliente''.
Esta es una de las múltiples que le han ocurrido a este labrador del Grau de Gandia que ve cómo cada día le roban la plantación de aguacates.
Sin ir más lejos, el pasado 14 de enero sobre la una y cuarto de la tarde le robaban del campo una gran cantidad de aguacates, cosa que denunció ante la Guardia Civil. A los dos días, el 16 de enero, le volvían a sustraer de la parcela decenas de kilos de aguacates.
El calvario de este agricultor es increíble. Acumula denuncias de robos como si fueran cromos de fútbol. En febrero de 2019, entre las cuatro y media de la tarde y las seis, le sustrajeron 80 kilos de aguacates; en octubre le volvían a robar, en esta ocasión 1.000 kilos de aguacates. Pero es que, tras poner la denuncia del millar de kilos, a los pocos días le robaron los 200 o 300 kilos que quedaban por recolectar.
Hay vallas, cámaras de vigilancia, pero los ladrones se las saben todas y acceden a las parcelas haya gente o no, sin importarles nada. Tienen claro que, con el robo de naranja ya no les salen las cuentas y que es mucho más fácil atraparlos por lo que se dedican a otras variedades de fruta. Una fruta robada que se vende en algunas fruterías de Gandia.
De hecho, tal y como cuenta este agricultor, sorprendieron a un joven robando con dos sacos llenos de aguacates. Alertaron a las autoridades y lo persiguieron por los caminos agrícolas con el coche. Al cruzarse en el carril ciclista, le cerraron el paso y el joven que circulaba en bicicleta dejó los dos sacos en el suelo, pidió perdón y huyó a la carrera con la bicicleta.
No es un caso único y aislado. En la comarca de la Safor se están cometiendo muchos robos de este tipo de fruta en los campos desde hace tiempo. Y se roba porque se vende y se vende porque se compra fuera de los circuitos habituales y legales.
Pinchando aquí sobre este enlace puedes escuchar el testimonio de este agricultor
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...