Regenerada la zona del incendio de 2018 en Marxuquera de Gandia

Regenerada la zona del incendio de 2018 en Marxuquera de Gandia

Ondanaranjacope | 16 Dec 2020

Tras una visita oficial se ha dado a conocer que han concluido las actuaciones de regeneración y prevención en las zonas afectadas por el devastador incendio forestal de agosto de 2018 en la zona de Marxuquera, en Gandia.

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, acompañada de la concejala delegada de Gestión Responsable del Territorio, Alícia Izquierdo, del presidente de la Junta de Distrito de Marxuquera, José Manuel Prieto y del Director general del Medio natural del Ayuntamiento, Daniel Muñoz, ha visitado las actuaciones de regeneración en las zonas afectadas por el incendio de agosto de 2018 en Marxuquera, que se han hecho en terrenos forestales.

Así, la restauración ha tenido 2 fases: La primera correspondía a las actuaciones de emergencia realizadas 3 meses después del incendio, sobre todo cortar árboles y otros elementos dañados o que suponían un peligro, tanto en la parte pública como en la privada, y evitar que los terrenos sufrieran erosión por lluvias después del fuego. Fueron acometidas por la empresa Tragsa y sufragadas por los gobiernos central y autonómico, y la Confederación Hidrográfica del Júcar con 2,2 millones de euros.
 
La segunda y última fase, que es la que se ha visitado, ha sido posible gracias a una aportación económica de la Generalitat Valenciana, desde los fondos de contingencia del año 2018 (año del incendio). En estas actuaciones Gandia ha recibido 857.000 euros, de los cuales una parte se ha destinado a terrenos de propietarios privados (250.000 aproximadamente). El resto ha ido a parar a terrenos públicos situados en el Paraje Natural Municipal Parpalló-Borrell (600.000 euros) y ha sido ejecutada directamente por el ayuntamiento de Gandia. En total, alrededor de 3 millones de euros.

La alcaldesa ha asegurado, después de hablar con responsables políticos y técnicos de Medio Ambiente, que ''se ha podido actuar de manera bastante digna y podremos recuperar el esplendor que aquí había antes del incendio. Una actuación que ha durado dos años y medio, pero porque la Naturaleza tiene sus propios tiempos y necesita ir consolidando las actuaciones que se van haciendo para volver a rebrotar''.



Una vez finalizadas estas obras el consistorio seguirá invirtiendo en el mantenimiento de las plantaciones y en la prevención de incendios. Además, apostará por una gestión forestal sostenible como herramienta principal para tener unos espacios naturales en las mejores condiciones posibles.
Para Izquierdo esta actuación es un claro ejemplo de lo que es la buena gestión post-incendio y administración de los recursos públicos pues ''es la primera vez que la Generalitat daba esta cantidad de dinero para la restauración de un espacio quemado. Y esto marca un antes y un después en las políticas post-incendio del Gobierno del Botànic; no solo se invierte dinero para la actuación de emergencia sino para la restauración del espacio afectado. Hemos jugado a las dos partes que el movimiento ecologista siempre ha reclamado; que cuando actuamos en un espacio quemado no solo pensemos en su regeneración, sino en la prevención futura para las zonas que están alrededor y no se han quemado''. Por esta razón, un porcentaje muy grande de las inversiones de esta segunda fase se ha destinado a la recuperación, por ejemplo, de los depósitos de agua para estar preparados en caso de futuras catástrofes.


El proyecto de regeneración ha buscado también la biodiversidad, con la plantación, por ejemplo, de cerca de un millar de árboles y plantones de 7 especies diferentes. Para crear un paraje nuevo con una riqueza superior a la que en su día tuvo.

Finalmente, Morant ha agradecido el esfuerzo de todas las administraciones públicas desde el primer minuto del incendio ante el llamamiento del ayuntamiento con los recursos necesarios encima la mesa.


A la visita también han acudido el Jefe de servicios Básicos del Ayuntamiento, Vicent Sarrió, el director de obra de la empresa Noray Ingeniería y Medio Ambiento, Juan Montagud, así como representantes de la empresa contratada de las obras, Obresa: Juan José Vidal (jefe de obra), José Fayos y Salvador Arbona.


Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE