
Recepcción a las estudiantes del Abecé de Gandia tras ganar el Reto Finnova
Ondanaranjacope | 01 Aug 2021
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part y la edila de Educación, Carmen Fuster Mollà, reciben a Clara Martínez, Anna Part y Alba Sabater, estudiantes del Colegio Abecé ganadoras de los ''Retos Finnova'' con el proyecto COMEN 2.0
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado de la concejala de Políticas Educativas, Carmen Fuster Mollà, ha recibido la visita de las alumnas de 4.º de ESO del Colegio Abecé de Gandia: Rebeca Esteve, Clara Martínez, Anna Part y Alba Sabater, que con la dirección de la profesora y jefa de departamento de Ciencias del centro, Cristina García, resultaron ganadoras de los ''Retos Finnova'', organizado por el programa Technovation Girls, una iniciativa mundial que tiene como objetivo el desarrollo de aplicaciones móviles por parte de niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años que ayudan a solucionar problemas sociales en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas; concretamente el 1, 2, 7 y 13.
El proyecto premiado que ha sido desarrollado por las jóvenes de 15 y 16 años del Abecé, donde se fomenta la participación en este tipo de iniciativas desde hace años, es la ''App COMEN 2.0'', un programa digital que fomenta el reaprovechamiento de los residuos orgánicos y la reducción del impacto medioambiental y que está basado en el proyecto LIFE Ecodigestion 2.0 de la Unión Europea. Cuenta con GEO localización, diferentes roles de usuarios, tablón de anuncios y chat entre otras funcionalidades, además de diferentes campos que permiten preservar la trazabilidad a lo largo de todo el proceso.
Se trata de la continuación del primer proyecto (COMEN), también basado en un modelo de economía circular, que el equipo, con la participación de Alba Mínguez y Carla Carretero, creó para establecer un canal comunicativo entre entidades sociales como Cáritas, Cruz Roja y Comedores Sociales, restaurantes, supermercados, pequeños comercios y la industria de la alimentación en Gandia, para facilitar y agilizar de manera segura la donación de alimentos en buen estado que se malgastaban. Un proyecto que tuvo una gran acogida por parte de las empresas.
Durante el encuentro, las jóvenes han explicado al máximo representante de la ciudad el funcionamiento de la App intuitiva, rápida y eficaz que pone en contacto a emisores de residuos orgánicos con depuradoras EDAR que pueden procesarlos transformándolos en energía y reduciendo así la huella de CO2, una dinámica que se alinea con los planes europeos y también nacionales, como los promovidos por el Ministerio de Transición Ecológica.
Por su parte, el alcalde las ha felicitado y ha destacado su esfuerzo y su perseverancia, que sumado al apoyo constante tanto de la profesora y su visión como ingeniera química como de profesionales del sector de la tecnología, ha hecho posible estas dos herramientas funcionales con perspectiva sostenible.
Esta participación, en la que este año se ha presentado 1.700 aplicaciones digitales desde todo el mundo con una representación de 150 jóvenes de la Comunitat Valenciana, ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Finnova, que, en línea con los propósitos del Technovation Girls, busca fomentar la inclusión y una mayor igualdad de género en el sector profesional de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC).
Las jóvenes han sido invitadas por Finnova a viajar a Bruselas para asistir al congreso del Programa Eco digestión. Durante el viaje también visitarán el Parlamento Europeo.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces