
Reaparece el Matalafer en el centro histórico con la macrodespertà fallera
Ondanaranjacope | 11 Mar 2017
Vuelvo a limpiar o no limpio. Esa era la duda de los responsables de FCC tras la macrodespertà de los falleros. Dicen que no sabían nada. Y eso que había Policía Local, Cruz Roja y 300 falleros. El concejal ha actuado con rapidez. Los vecinos cabreados. Y el centro lleno de meadas, vomitadas y restos de botellón. Mi hijo nunca mea en la calle. Mi hija tampoco. Y el de Fomento limpiando su puerta.
Los falleros son unos guarros. Los hijos y las hijas de los papás y mamás que esta madrugada estaban de marcha bebiendo por las calles, vomitando y meando no. Esos no. La coordinación en la limpieza del centro histórico, al ser domingo, pues... se limpia a las siete de la mañana aunque después venga una macrodespertà y llene de miles de papelitos, cajas de cohetes y envoltorios las calles por donde pasan unas 300 personas. Un nuevo episodio del Matalafer.
Sí, eso es lo que ha indignado a algunos trabajadores dominicales de bares, cafeterías y algún que otro comercio que abre los domingos, al ver que la ciudad quedaba hecha un desastre tras el paso de los falleros.
La macrodespertá, autorizada por la Policía Local, con presencia de dos dotaciones, corte de tráfico de calles y servicio de ambulancia, con la participación de 300 falleros anunciando la llegada de la fiesta es lo que molesta y ensucia. El pipí de la niña o el niño así como sus vómitos de anoche eso no, que igual es nuestro hijo o nuestra hija. ah no, que la nena o el nene no hacen eso. ¿Mi hijo? Qué va. Los falleros sí.
Y para ello, hay quien también colabora por acción u omisión. Si siempre cuando pasa una cabalgata fallera detrás pegada a las falleras va una limpiadora automática y varias personas con los aparatos de aire ¿porqué hoy domingo no se ha hecho? ¿Porqué se limpia a partir de las siete y no después de la macrodespertà? Esto ha indignado a quienes, como muestra la imagen se han puesto a barrer la puerta de su local. Aunque el barrendero esté enfrente haciendo lo que puede.
El ayuntamiento, y más concretamente el departamento de Servicios Básicos al Ciudadano ha actuado con rapidez. La Policía Local que es quien autoriza la ocupación de la vía pública para la macrodespertà remite el acto a FCC, la empresa adjudicataria del servicio de limpieza. Los trabajadores, movilizados en al menos 15, han limpiado el centro histórico. Pero lo han limpiado de las fiestas de anoche y esta madrugada. Así que alguien, o tenía prisa o se ha olvidado de cursar las órdenes para que se limpiara desde la Renfe por Escola Pia, Duc Carles de Borja, Vila Nova, Rausell y Prado.
Uno de los responsables de FCC se quejaba en la plaza del Prado no se sabe muy bien si de que a los falleros les está todo permitido o de la mierda que había en las calles tras haberlas limpiado antes de las 8. Del pipí y los vómitos de anoche, no ha pronunciado ni una palabra. Y hay que reconocerlo, anoche mucha gente joven se pasó y los limpiadores se han empleado a fondo. Pero la pregunta sigue sin respuesta. ¿Porqué se limpia antes de las 8 y luego se deja el residuo de la macrodespertà ?
El concejal del área, Miguel Ángel Picornell, ha actuado de buena mañana con rapidez. Pero seguramente, como ya sucediera hace meses con la historia del Matalafer, nadie asumió la responsabilidad y ahora, de nuevo, o se pierden los correos electrónicos entre Ayuntamiento de Gandia y FCC o alguien no cumple con su cometido. Eso sí, los hosteleros han limpiado, han renegado, y se han acordado de los falleros. Otros, del pipí y la vomitera de sus hijos e hijas no hablarán.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...