Puertos del Estado acuerda la nueva delimitación para Gandia

Puertos del Estado acuerda la nueva delimitación para Gandia

Ondanaranjacope | 25 Mar 2021

La Autoridad Portuaria ha acordado la nueva delimitación de la zona portuaria y los usos del puerto con 17.500 metros cuadrados que pasarán a ser de la ciudadanía de Gandia, ello posibilitará la cesión de espacios como la zona del paseo del Port, conocido popularfmente como del Moll de  Els Borja o el uso de los tinglados 5 al 15.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV), en una sesión celebrada esta mañana, ha resuelto iniciar la tramitación del documento de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) del puerto de Gandia. En referencia en este acuerdo, la alcaldesa de la capital de la Safor, Diana Morant, ha destacado que ''se trata de un hito histórico para Gandia, que comienza un camino que marcará un antes y uno después en la configuración, competencias y relación entre el puerto y la ciudad. El que hemos acordado hoy en este Consejo de Administración es trascendental: la delimitación del espacio portuario y los usos de cada zona. Así, si asimilamos el puerto con una pequeña ciudad, la DEUP delimitaría su término municipal y establecería la clasificación y usos de cada zona del mismo''.

Hay que destacar que, con esta nueva delimitación, unos 17.500 metros cuadrados pasarán a ser de la ciudadanía de Gandia. Además, 11.400 metros cuadrados que corresponden en la playa de Venècia, pasarán a ser gestionados por la Demarcación de Costas. Y, unos 2.000 metros cuadrados, quedarán en manos de la Autoridad Portuaria, pero fuera de la zona de servicio del puerto, destinados a actuaciones de mejora de la integración con la ciudad.

La alcaldesa de Gandia también ha resaltado que ''hoy estamos asistiendo a una reconquista de la ciudad frente al puerto, a una transformación del recinto portuario que implica recuperar espacios emblemáticos como por ejemplo la zona del Moll dels Borja o los tinglados. Por lo tanto, este hecho le abre en la ciudad de Gandia todo un abanico de oportunidades de futuro''.

Una vez se apruebe la DEUP, la mayor parte de espacios desafectados se cederán en el ayuntamiento. Junto con otros de menor dimensión, las siguientes zonas quedarán fuera de la zona de servicio del puerto y pasarán a ser plenamente de la ciudadanía de Gandia:


Zona del paseo del puerto junto al denominado popularmente como Moll de Els Borja (12.140 metros cuadrados): a pesar de que hace tiempo que no tiene uso portuario, esta zona continúa siendo titularidad de la *APV, la cual todavía se encarga de dar las autorizaciones sobre sus usos. Con la nueva delimitación de espacios y usos, esta cuestión se corregirá, de forma que definitivamente será la ciudad de Gandia la que dispondrá libremente de este espacio.


Parque público entre el límite del puerto y la colonia veraniega de Venècia (4.350 metros cuadrados): se prevé la desafectación de la zona de parque público situada en el oeste del puerto y de la nueva carretera de acceso sur (N-337), entre estos y el barrio de Venècia, que pasarán a ser patrimonio de Gandia.


Plaza entre el paseo marítimo, el Real Club Náutico y la dársena portuaria (690 metros cuadrados): se trata de una zona sin uso portuario, que recaerá en manos de la ciudadanía de Gandia.


En estas zonas se suma la playa de Venècia (11.400 metros cuadrados), que pasará a ser dominio público marítimo-terrestre, gestionado por la Demarcación de Costas. Con esta modificación se elimina la posibilidad de ampliar el puerto sobre la playa de Venècia y se garantiza su pervivencia.



Por otro lado, también queda fuera del puerto el espacio entre la calle Llevanty la calle Mare de Déu Blanqueta (2.000 metros cuadrados), que continuará siendo titularidad de la APV, pero que se prevé destinar a actuaciones que mejoran la integración del puerto con la ciudad.


Además, la propuesta también incorpora el uso público de los tinglados 5 al 15 y la plaza que hay junto a los mismos (unos 6.500 metros cuadrados). De este modo, se pondrán en valor estos elementos arquitectónicos singulares, generando el marco necesario para establecer usos que abran el espacio en la ciudadanía.


La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha querido expresar su satisfacción porque la Autoridad Portuaria ''ha hecho un ejercicio de generosidad inmenso a la entender que muchos espacios del puerto tienen que estar a disposición de la ciudadanía''. Morant también ha agradecido el trabajo y el esfuerzo que han llevado a cabo los autores y técnicos que han participado en la elaboración de este documento.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES