
Protestas de Madres y Padres en Gandia hartos de promesas en Educación
Ondanaranjacope | 06 Jun 2018
Se les ha agotado la paciencia y se concentrarán el jueves próximo ante el Ayuntamiento de Gandia, Son los Madres y Padres de Alumnos de los Centros Educativos Públicos de Gandia hartos ya de tantas promesas, de las buenas intenciones sin compromisos ni hechos que han agotado el tiempo de espera.
La Coordinadora de AMPA de Centros Educativos Públicos de Gandia ha decidido reclamar ante la Administración la defensa de la educación pública y de calidad pidiendo soluciones inmediatas a la solución por la que están atravesando los diversos centros educativos en Gandia.
Para ello han convocado una concentración el próximo jueves, 14 de junio, a las siete de la tarde en la plaza Mayor, frente al Ayuntamiento de Gandia para “defender la educación pública, solicitar soluciones inmediatas de determinadas reivindicaciones que se plantean este fin de curso y hacer públicas estas necesidades. Consideramos que es nuestro deber como parte de la comunidad educativa de Gandia, agotar las vías de reclamos, para que nuestras reivindicaciones sean escuchadas y solucionadas. Nos corresponde y no tenemos otra intención que defender los derechos de nuestros alumnos, nuestros hijos, su educación, su futuro. El diálogo, las buenas intenciones sin compromisos ni hechos concretos, agotan nuestra paciencia que año tras año se desgasta. La educación pública debe ser la mejor y debe garantizar la calidad en cada detalle.
Desde la Coordinadora de AMPA de Gandia, se reivindica:
Previsiones de vacantes coherentes en el proceso de escolarización 2018/2019 acorde a la demanda y sin suprimir unidades en la pública. No comprendemos las previsiones a la baja que ha realizado la Conselleria y la supresión de unidades en bachiller (2 de 5 que hay a día de hoy) y Formación profesional de Grado Medio en el IES María Enríquez. Las solicitudes han desbordado las previsiones y este proceso agobia a las familias hasta que se define si es o no admitida. En algunos casos perjudicando a los alumnos y familias, teniendo que desplazarse a otras ciudades para realizar el mismo grado, sin ayudas ni becas, ni medios de transporte previstos; incluso a veces, emprender estudios fuera de Gandia en edades tempranas para poder estudiar.
Aceleración del programa ''Edificant'', tal y como así se había anunciado. Las delegaciones de competencias por la actuación en cada uno de los centros están llegando a nuestra ciudad en cuentagotas. Algunas AMPA de Gandia están aburridas de buenas intenciones y casos especialmente sangrantes como es el caso del IES Ausiàs March, a día de hoy todavía está esperando la aprobación definitiva por parte de la Conselleria de Educación, cuya obra ya constaba en el Mapa de infraestructuras de 2016 y que ya debería estar ejecutándose. Reconocemos y agradecemos el esfuerzo y celeridad de actuación con que el gobierno local ha empeñado en este programa, pero a pesar de todo el impulso definitivo no llega y mientras, alumnos y profesores continúan hacinados en las aulas y sin lugares de reunión en un edificio deficitario. Otros centros que también constan como prioritarios, ya sea por estar incluidos en el Mapa de Infraestructuras como es el caso del Mª Enríquez, u otros como el IES Tirant lo Blanc que aún cuenta con techumbres de amianto y aulas prefabricadas, todavía están esperando respuesta. Desde dentro de cada centro, la percepción es cualquier otra menos de celeridad.
Reducción de ''Ratio''. Continuamos reivindicando este punto en general a todos los niveles educativos. Conocemos que esta bajada ha sido solicitada por el Consell Escolar Municipal para la educación primaria (3 años), pero de hecho ésta no ha llegado a Gandia. Además hay que añadir que aparte de los 25 alumnos que ya de por sí llenarán un aula ordinaria de primaria, hay que añadir que los centros públicos que actualmente tienen “Unidades Específicas de Comunicación y Lenguaje” (aulas CIL) se ven afectadas de forma negativa en las ratios para el próximo curso. Las previsiones de las modalidades UECIL ponen en detrimento la inclusión de estos alumnos desde una doble perspectiva: por un lado, la ratio del alumnado TEA, modalidad aula específica, se incrementa a 8 alumnos matriculados bajo la tutoría del equipo CIL. Este tipo de modalidad no proporciona reducción de ratio en las aulas ordinarias. Por otro lado, el alumnado TEA con modalidad aula ordinaria pasa a ser atendido por los recursos ordinarios del centro.
Este hecho requiere de un aumento de recursos personales de maestros con la especialidad de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje a los centros. Recursos que previsiblemente no llegarán.
Así pues, desde la Coordinadora de AMPA de Gandia se ha señalado que estarán atentos i pendientes de la consecución de sus reivindicaciones en defensa de los intereses i derechos inherentes a la educación pública.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...