
Projecte Oliva pide una concentración a favor de los cítricos valencianos
Ondanaranjacope | 09 Jan 2019
El Concejal de Projecte Oliva, Enrique Parra, ha instado a la concejalía de agricultura que dirige la Concejala de Compromís, Imma Ibiza, que Oliva se sume al conjunto de Ayuntamientos y asociaciones de agricultores que han convocado concentraciones para el día 21 de enero por la defensa de la citricultura ante la firma del Tratado de Sudáfrica.
Para la citricultura valenciana, el Tratado de libre comercio que se ha firmado entre la Unión Europea y Sudáfrica, ha sido perjudicial y los efectos empiezan a notarse en los campos de los pequeños agricultores.
Esto es debido a que la naranja valenciana queda en una situación de desequilibrio ante las importaciones de cítricos proveniente de los países sudafricanos, puesto que no son las mismas condiciones para el cultivo y producción las que se presentan en territorio europeo que allí.
Tal es así que, se han venido realizando concentraciones y acciones reivindicativas por parte de las asociaciones y plataformas de defensa de la citricultura valenciana. Para el próximo día 21 de enero se han convocado, por parte de AVA-ASAJA, Unión de agricultores y ganaderos, entre otros, unas manifestaciones a las puertas de los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que se han querido sumar a las protestas. Entre los 29 Ayuntamientos que se han sumado no se cuenta el de Oliva.
De sobra se sabe que este sector tiene una gran importancia en la Comunidad Valenciana, y son muchos los vecinos que están viéndose afectados en esta campaña. Por todo esto, el regidor de Projecte Oliva, Enrique Parra, ha solicitado por Registro de Entrada a la regidora de agricultura Imma Ibiza, de Compromís, que Oliva se una a estas reivindicaciones para ejercer presión por que se aplican las cinco medidas más inmediatas e imprescindibles que se precisan: la aplicación de la cláusula de salvaguardia; exigir las máximas medidas y controles a los productos importados; exigir reciprocidad a las producciones de países terceros; exigir el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria; y exigir ayudas directas a los productores afectados.
Finalmente, el edil de Projecte Oliva, ha comentado que '' debemos sumarnos todos a estas reivindicaciones, con unidad, sin colores políticos, porque la agricultura es de todos, es parte de nuestra cultura y de nuestra identidad como valencianos.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva