Presentación y puesta de largo de la Cursa de les Empreses de la Safor-ESIC

Presentación y puesta de largo de la Cursa de les Empreses de la Safor-ESIC

Miguel Pérez | 24 Oct 2023

Fomento de AIC, en Gandia, acogió el viernes pasado la presentación de la carrera, que se celebrará el domingo, 5 de noviembre, con salida y meta en el barrio de Corea. Entre las novedades, premios a las tres empresas más numerosos y trofeos confeccionados por primera vez por Bronces Jordá. Las inscripciones siguen abiertas en la web oficial hasta el 31 de octubre.

La sala de actos de Fomento de AIC, en Gandia, acogió el viernes pasado la presentación de la IV Cursa de les Empreses de la Safor-ESIC, que se celebrará el próximo domingo, 5 de noviembre, también en Gandia. Se trata de una prueba organizada por el CA Safor Teika, con el patrocinio principal de ESIC Business & Marketing School, y con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) y del Ayuntamiento de Gandia.  

 

El evento contó con representantes de todas estas entidades, así como alcaldes y concejales de localidades de la comarca, patrocinadores, colaboradores, y del tejido económico y social de la Safor, entre otros asistentes. Además, hubo una pequeña tertulia donde tres trabajadores de empresas participantes comentaron sus experiencias de años anteriores. En el turno de discursos intervinieron la gestora deportiva del club, Lidia Balada; la concejala de Comercio, Empresa y Empleo, Elena Moncho, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto.  

 

Lidia Balada, en primer lugar, disculpó la ausencia del presidente del club, Vicent Boscà, que no pudo acudir por motivos personales. Comentó las dos grandes novedades de esta edición. Por un lado, que los trofeos los elabora por primera vez Bronces Jordá, la empresa radicada en Daimús, y que también confecciona los de la Cursa de la Dona de Gandia-Vicky Foods. Estos son piezas de acero inoxidable talladas en láser. Y por otro lado, que se amplía el premio a la empresa más numerosa, otorgando no sólo uno sino a las tres con más inscritos.

 

Balada recordó que la carrera “tiene un futuro prometedor”, ya que ha ido creciendo desde que empezara en 2019 con 454 inscritos. Al año siguiente se suspendió por la pandemia, y se retomó en 2021, con 791, aunque con restricciones sanitarias y tras una noche lluviosa. En la de 2022 casi se duplicó con 1.357 inscritos de más de un centenar de empresas. Y añadió que el año pasado la participación femenina se situó en el 52%, “cosa que entronca con el objetivo del club de fomentar el deporte femenino, como ya hace con la Cursa de la Dona”.

 

Agradeció la implicación del resto de entidades y del voluntariado, y recordó que, además de los beneficios para la salud de la plantilla y la dinamización del barrio de Corea, “esta carrera es ideal para obtener o mejorar certificados como los de la ISO, o cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de la responsabilidad social corporativa de las empresas, tan importante hoy en día”.

 

Por su parte, Elena Moncho trasladó el apoyo del ayuntamiento a este evento, por su carácter innovador y por su doble vertiente: “Las empresas deben cuidar el bienestar físico y emocional de sus trabajadores, y esta carrera ayuda a esta labor”, señaló. Recordó que el sábado, 4 de noviembre, se celebrará en el recinto de Fira Mercat Gandia, en la plaza del Prado, la Fira de les Empreses, que también servirá como punto de recogida de dorsales.

 

Cerró el acto José Manuel Prieto, quien se refirió a la génesis del evento, que coincidió con su época como presidente de la Junta de Distrito de Corea, y que recibió tanto su apoyo personal como el de la asociación de vecinos y el de las comisiones falleras. “Gandia comparte con los corredores el espíritu de superación y la cultura del esfuerzo, además este es un buen ejemplo de colaboración público-privada”, afirmó.

 

 

Tertulia 
Por lo que respecta a la tertulia intervinieron Gema Calabuig, trabajadora de la empresa de prevención de riesgos laborales Europreven; Marcos Cabanilles, de Bronces Jordá y socio del CA Safor Teika, y Mónica Gavilá, directora del Colegio Carmelites de Gandia. Todos ellos han participado en ediciones anteriores.

 

Marcos Cabanilles señaló que lo importante en la carrera es divertirse, “aunque cada uno a nivel deportivo tiene su reto personal”. Añadió que uno de sus momentos preferidos es el almuerzo de después, cuando comenta con el resto de compañeros de la empresa cómo les ha ido.

 

Mónica Gavilà explicó que desde el colegio los profesores, miembros de la AMPA y personal no docente participan “para dar ejemplo a los alumnos y promover hábitos de vida saludables”, y apuntó que se crean vínculos muy positivos. “El profesor de Educación Física es el que más en forma está, el resto intentamos  llegar a su nivel”, comentó, como anécdota. Y señaló que ya están pensando en darle un toque original a la camiseta.  

 

Gema Calabuig opina que la carrera es “una buena oportunidad para poner cara a personas con las que sólo te relacionas por teléfono o por correo electrónico, y en definitiva conocer a clientes, a proveedores o a otros empresarios”. Se mostró muy satisfecha “porque este año por fin hemos conseguido que participen toda la plantilla, los 11 trabajadores, es todo un éxito para evitar el sedentarismo y será todo un comboi”. Todos coincidieron en que sus empresas ya han marcado la carrera como una fecha fija en el calendario. El evento finalizó con un vino de honor.

 

Salida el 5 de noviembre 
Cabe recordar que la salida será el 5 de noviembre a las 9.30 horas en la plaza del Exèrcit Espanyol, popularmente conocida como ‘el Jardinet’, y recorrerá las principales calles de Corea y del centro histórico, para volver de nuevo al ‘Jardinet’.

 

El circuito es el mismo que el año pasado, con una distancia de 6,8 kilómetros en dos vueltas, una más corta de 1,65 km y una segunda de 5,15 km. Habrá un avituallamiento junto a La Fábrica, pasado el km 3, y otro en meta, con bolsa del corredor. También habrá animación por parte del club y de las comisiones falleras.

 

Podrán participar trabajadores y emprendedores de cualquier sector productivo de la comarca, representando a la comarca de manera individual o por equipos. Estos pueden ser de 2, 3 o 4 integrantes, tanto en categoría femenina como masculina, e incluso mixtos.

 

Además de los trofeos para los tres primeros de cada categoría habrá premios a la camiseta más original y a las tres empresas con más inscritos.

 

A la hora de formalizar y recoger el dorsal para las categorías por equipos será necesario acreditar pertenecer o haber pertenecido en los últimos seis meses a la empresa mediante una carta o certificado sellado por la propia empresa.

 

Si hay ocho o más personas de una misma empresa interesadas en participar, la organización facilita la inscripción conjunta y el pago único, comunicándolo por correo a “info@cursaempresessafor.com”.

 

Tramos de inscripción
Las inscripciones se abrieron en la web al precio de 10 euros, que incluye camiseta, dorsal y bolsa del corredor, hasta este martes, 24 de octubre. El siguiente tramo será del 25 al 31 de octubre, por 12 euros. El cronometraje de la prueba se realizará por Crono4Sports mediante chip electrónico desechable situado en el dorsal.  

 

La carrera tiene perfiles oficiales en Facebook, Instagram y en Twitter, además de la página en internet: “cursaempresessafor.com”.

 

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE