Potries será Capital Cultural Valenciana en 2018 tomando el relevo a Gandia

Potries será Capital Cultural Valenciana en 2018 tomando el relevo a Gandia

Ondanaranjacope | 19 Dec 2017

La Generalitat distingue a Potries por la promoción de la historia y cultura tanta alfarera, religiosa e hidráulica en un municipio que ha sabido reinventarse dando a conocer su vasto legado medieval.

Potries será Capitales Cultural Valenciana (CCV) del 25 de abril de 2018 al 25 de abril de 2019 junto con Sagunt. Así se ha decidido en la comisión evaluadora, que tuvo lugar esta semana. La comisión ha evaluado ocho candidaturas y en esta segunda edición de la CCV se han designado dos municipios con este reconocimiento, uno de más de 2.000 habitantes y uno de menos de 5.000 habitantes.

Gandia ha sido la primera CCV y continúa realizando todo tipo de actividades entorno a este sello hasta el 25 de abril de 2018, que será cuando tomarán el relieve de capitales culturales Potries y Sagunt.

La Capital Cultural Valenciana es un sello anual creado por Cultura de la Generalitat el año pasado con el objetivo de incentivar la territorialización cultural y se enmarca dentro del Plan de democratización cultural para garantizar el acceso a la cultura, que se incluye en 'Fes Cultura'.


No hay que olvidar el pasado alfarero del municipio de Potries y el esfuerzo en darlo a conocer a través de la casa de Ángel Domínguez, cuya sede como Museu Etnològic es muy visitada y promocionada habida cuenta el interés que suscita las piezas que hay en su interior datadas algunas de hace más de dos mil años de antigüedad. Ha pesado también a la hora de la elección la promoción de la cultura del agua, la cultura hidráulica que tiene Potries sobre todo en las muestras de la Casa Clara y la Casa Fosca de cómo los árabes partían el agua y la canalizaban siendo las acequias y demás utnesilios una muestra de la riqueza de la época medieval.

Potries ha sido reconocida como Capital Cultural Valenciana 2018/2019 para un municipio de menos de 5.000 habitantes por su compromiso con la cultura a través del tiempo y por hacer de la cultura un factor clave para el desarrollo socioeconómico de la localidad.


La distinción de Capital Cultural Valenciana tiene como objetivo reconocer aquellas localidades que destacan por hacer una apuesta firme por la cultura como instrumento de cohesión social y de fomento económico. Asimismo, se busca una descentralización de la oferta cultural que promueve la Generalitat, mejorar la comunicación entre la Generalitat y los diferentes actores culturales (productores, distribuidores y programadores) de todo el territorio valenciano y garantizar el acceso universal a la cultura.
La elección de ambos municipios se ha realizado mediante un procedimiento abierto y transparente de libre concurrencia entre aquellas localidades que han manifestado la voluntad de participar en el proyecto. Las corporaciones locales han presentado una carta de motivación, un proyecto de propuesta cultural de duración anual para desarrollar en el municipio, un estudio de las infraestructuras culturales disponibles y un informe de los gastos que anualmente se dedican a actividades culturales.

La comisión de valoración de los diferentes proyectos ha tenido en cuenta criterios como el porcentaje del presupuesto municipal destinado a cultura en los últimos cinco años, las infraestructuras culturales públicas y privadas del municipio, el tejido asociativo de carácter cultural de la localidad, así como la originalidad, la calidad y la diversidad de la propuesta cultural, el presupuesto y los recursos económicos y humanos necesarios para llevarla a cabo y las diferentes estrategias de difusión y promoción de esta propuesta.

Además, también se ha valorado la incidencia social del proyecto, tanto en el mismo municipio como en la comarca; la implicación y participación de la ciudadanía; los beneficios económicos a corto y medio plazo que comportaría el hecho de la capitalidad cultural, y la incidencia en el sector cultural local.


Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE