Potries inicia su capitalidad cultural con una exposición histórica

Potries inicia su capitalidad cultural con una exposición histórica

Ondanaranjacope | 11 Apr 2018

La exposición ''Ausencias y Distancias'' inicia en Potries su camino por la recuperación de la memoria histórica y democràtica. La exposición de Gustavo Germano, que durante el mes de abril recorrerá los municipios de Potries, Beniarjó, Marines, Olocau y Xelva, se ha presentado en Potries con los diputados Xavier Rius, Rosa Pérez y la alcaldesa Assumpta Domínguez. Potries y Sagunto, a su vez, han sido designadas Capitales Culturales Valencianas del 2018 por la Generalitat Valenciana

El proyecto ''Ausencias y Distancias'' del artista Gustavo Germano inicia su trayecto de la mano del área de Cultura de la Diputación de València en el municipio de Potries. El diputado de Cultura, Xavier Rius; la diputada de Memoria Histórica, Rosa Pérez; y la alcaldesa, Assumpta Domínguez, han asistido a la presentación de la exposición que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica y democrática a través de un montaje fotográfico urbano que hace un relato de las ausencias y distancias que produjeron varios regímenes dictatoriales de América Latina y la Guerra Civil española.
 
El trayecto de este ciclo de instalaciones fotográficas urbanas, que recorrerá, además de Potries, los municipios de Beniarjó, Marines, Olocau y Xelva, se inicia al municipio de la Safor con el objetivo de acercar la recuperación de la memoria histórica desde la perspectiva de las artes visuales. Además, el municipio de Potries, junto en Sagunto, está de enhorabuena porque han sido designados Capitales Culturales Valencianas (CVC) de 2018 por la Generalitat Valenciana y tomará el relevo en Gandia, CVC en 2017.
 
El diputado de Cultura, Xavier Rius, ha expresado su satisfacción y alegría por poder ''conmemorar la capitalidad cultural de Potries y, más ahora, con esta exposición, como diputado poder llevar la cultura a la calle, no sólo en los pueblos, sino en la calle para remover conciencias, para formar a nuestra sociedad y que esto perdure en la memoria de todos los habitantes''.
 
Rius ha señalado también que ''la recuperación de la memoria histórica es fundamental para fortalecer nuestra democracia, ahora más que nunca''. ''Con acciones como la que hoy hemos presentado aquí en Potries con el proyecto de Gustavo Germano, llegaremos a comprender cuáles son los pliegues que la historia nos ha escondido. Y qué calamidades vinieron de quienes en un tiempo despoblaron su alma de humanidad'', ha añadido el diputado.
 
Rosa Pérez, la diputada responsable de Memoria Histórica, ha aprovechado la ocasión para valorar que ''dentro de la justicia, a memoria y la reparación, creo que esta exposición, que además va rodando por los pueblos, deja muy claro y visual lo que fueron las ausencias y lo que fueron las distancias. Por un lado, la gente que fusilaron en la Guerra Civil, y por otro, la gente que se tuvo que exiliar''.




 
Asimismo, la alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, ha destacado la importancia de esta exposición para ''poner en valor, recuperar y dignificar la memoria de todos aquellos que ya no están con nosotros. Es un proyecto de memoria democrática en cumplimiento de una ley aprobada en las Cortes Valencianas en 2017, y que todo esto se haga desde una intervención artística, desde la cultura y que se haga en la calle, me parece una iniciativa fantástica. Estamos muy contentos de poder ser una pequeña plataforma para difundir los valores de la memoria democrática''.
 
La exposición de las obras de Gustavo Germano se presentará en estos cinco pueblos de Valencia con el formato de instalaciones fotográficas urbanas. Con estas intervenciones, cada pueblo contará con un relato expositivo propio y, al mismo tiempo, formará parte de un circuito junto con el resto. Las calles serán el espacio donde se expondrá esta colección y conformarán una invitación a recorrer los pueblos haciendo un ejercicio de memoria que se construye a cada paso.
 
El diputado Rius, durante la presentación de este proyecto artístico, ha reflexionado también que ''Potries, Beniarjó, Marines, Olocau y Xelva son cinco pueblos pequeños que acogen esta muestra que habla de ausencias. Son otro tipo de ausencias las que aquí tratamos, pero tienen en común las que sufre la gente cuando ve como los vecinos dejan las casas vacías y hacen mudanza''.




 
''Ausencias y distancias'' en los pueblos de Valencia
 
La muestra de Gustavo Germano es un ejemplo de colaboración entre el área de Cultura de la Diputació de València y los diversos ayuntamientos que se han sumado a este proyecto de recuperación de la Memoria Historica a través de las artes visuales.
 
En las ''Ausencias'', las imágenes que se exponen han sido recopiladas de álbumes familiares y producidas por el artista para realizar un ejercicio donde se vuelve al mismo espacio, después de muchos años, para revivir la escena y tomar conciencia de la ausencia del ser querido. Se trata de un diálogo constante entre el antes y el ahora donde se pone rostro al universo de los que ya no están: militantes, trabajadores, estudiantes, profesionales, familias enteras, todos ellos víctimas de la represión ilegal y la desaparición forzosa instauradas por las dictaduras militares de Argentina, Brasil y Uruguay.
 
La parte de las ''Distancias'' propone una visión del exilio republicano español, después de la Guerra Civil, que intenta romper con la imagen del exilio como el simple hecho de cruzar una frontera. Con la misma técnica de usar parejas de fotografías, en este caso el autor une en un mismo plano la imagen de un protagonistatomada en su lugar de origen alrededor de 1939, con otra contemporánea hecha en su lugar de exilio.
 
El proyecto recorrerá entre los días 9 y 22 de abril los pueblos de Potries, Beniarjó, Olocau, Marines y Xelva, y en cada uno de ellos el autor ofrecerá una presentación y vista guiada. Además, también tendrán lugar encuentros para el debate en torno a la construcción de la memoria colectiva con el escritor y activista en Derechos Humanos Alfons Cervera.

Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE