
Potries estrena el Parc de la Concòrdia, gracias a la ayuda de la Diputación
Ondanaranjacope | 14 Mar 2018
El acondicionamiento ambiental de la parcela y la construcción del parque multi-usos dentro del perímetro del polideportivo ha contado con una ayuda de la Diputación de 45.271 euros. Josep Bort, diputado de Medio Ambiente, señala que el nuevo Parc de la Concòrdia de Potries es un proyecto integrador de actividades y personas muy importante para el municipio''.
El polideportivo municipal de Potries ya cuenta con un espacio recreativo multiusos al aire libre para que las vecinas y vecinos del pueblo puedan realizar ejercicio y reunirse para disfrutar del entorno. El diputado de Medio Ambiente de la Diputación, Josep Bort, y la alcaldesa de la localidad de la Safor, Assumpta Domínguez, han visitado este Parc de la Concòrdia que ha sido construido en una zona regenerada y que contará también con una zona de juegos infantiles para disfrute de los más pequeños.
El responsable del área de Medio Ambiente, José Bort, expresó que ''es una obra importante sobre todo por el uso que se le va a dar, porque es un proyecto para integrar actividades y personas, porque se trata de un equipamiento donde se pueden realizar actividades para todos los públicos, lo que crea un espacio de integración en este Parc de la Concòrdia que es muy valioso''.
Además, el diputado ha destacado que el objetivo del Programa de Recuperación de Espacios Degradados es ''poner en valor, con la mínima aportación de recursos de los ayuntamientos y todo el apoyo técnico que podamos proporcionar desde la Diputación, estos espacios degradados e integrarlos para el uso y disfrute de la ciudadanía. Además —añadió — este programa está en una mejora continua con la incorporación de nuevas ideas técnicas y necesidades que surgen desde la ciudadanía y, especialmente, por los municipios''.
Assumpta Domínguez, la alcaldesa de Potries, ha explicado que ''se trata de un parque que se ubica en un enclave muy importante para nosotros, al aire libre, que cumple varias funciones, porque ofrece espacio para hacer ejercicio y también una importante zona verde para el esparcimiento familiar. Además, este proyecto ha servido para recuperar un territorio que estaba perdido y que con los 2.000 m2 constituye un punto muy importante para promover la convivencia, la vida saludable y sobre todo la participación y dinamización social''.
El nuevo espacio recreativo público, situado junto al invernadero municipal, ofrece equipamientos de juegos y accesorios para la realización de ejercicios de equilibrios y también para la práctica de deporte al aire libre de forma segura. Además, el parque también dispone de barbacoas, mesas y sillas para ofrecer a los vecinos del municipio una zona de recreo y convivencia vecinal. En cuanto al nombre, según ha explicado la alcaldesa Domínguez, el Parque de la Concordia hace referencia al documento de 1511 que firmaron María Enríquez y Serafín de Centelles, Duquesa de Gandia y Conde de Oliva, con el que se intentó hacer la paz en el reparto del agua.
El acondicionamiento y construcción de este parque multi-usos se ha realizado en una parcela en desuso situada dentro del perímetro del polideportivo municipal con una inversión total de 53.260 euros, de los que 45.271 han sido aportados a través del Programa de Recuperación de Espacios Degradados de la Diputación y que suponen el 85% de la inversión. Por su parte, el Ayuntamiento de Potries ha sufragado el restante 15% de la obra con 7.989 euros.
La parcela que ahora ocupa el parque pasa a tener un uso público después de esta intervención y queda integrada dentro de un jardín formado por especies vegetales autóctonas como el Populus nigra (chopo negro), el Morus alba (moreras) y el Salix alba (sauce blanco), además de las nuevas plantaciones que han contribuido a enriquecer botánicamente un importante grupo de almez (Celtis australis). El acondicionamiento de este espacio también ha incluido actuaciones para proteger el suelo, la fauna y la flora, y la calidad paisajística del entorno. Para ello, se instalará, además, una red de riego automatizada y se trabajará en la conservación de los ejemplares de árboles de la zona por su buen estado.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva