Potries acoge este junio las jornadas ''Hortes històriques valencianes''

Potries acoge este junio las jornadas ''Hortes històriques valencianes''

Ondanaranjacope | 09 May 2018

El municipio de la Safor ofrecerá durante el 15 y 16 de junio dos jornadas de debates y conferencias sobre el valor patrimonial de las huertas históricas valencianas y de sus sistemas hidráulicos. Para la alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, ''más que labradores, somos un pueblo que hemos vivido de nuestro ingenio para transformar el medio y crear una cultura arraigada al territorio''.  La vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó destaca que ''los proyectos de debate y divulgación como el de estas Jornadas son muy importantes para poner en valor el mundo rural, el campo y la profesión de labrador''.

Las huertas históricas valencianas constituyen un patrimonio con un valor natural y cultural excepcional, y esta realidad, así como su futuro y los problemas a los que se enfrenta, serán el centro de las jornadas que se celebrarán en Potríes los días 15 y 16 de junio. Esta actividad se enmarca en la reciente estrenada Capitalidad Cultural Valenciana de este municipio de la Safor y está organizada por el Ayuntamiento de Potries con la colaboración del Centro Internacional de Gandia de la Universitat de València, la Diputación de València, la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, y la Federación Valenciana de Municipios.

Las jornadas, con el título ''Huertas históricas valencianas: patrimonio vivo de la Humanidad''/''Hortes històriques valencianes: patrimoni viu de la Humanitat'', se han presentado en el Centro Cultural de La Nau con la asistencia de la alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez; la vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó; el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona; el vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad, Jorge Hermosilla; y el director del Centro Internacional de Gandia, J. Emili Aura.

Las actividades que acogerá la Capital Cultural Valenciana de 2018 pretenden ser un foro abierto de reflexión, debate, investigación y difusión del patrimonio cultural y natural de las huertas históricas de la Comunitat Valenciana, así como también la sensibilización de la ciudadanía sobre sus valores, la identificación de los riesgos que amenazan su supervivencia, y la investigación consensuada de soluciones para garantizar su transmisión a las futuras generaciones.

La alcaldesa de Potríes, Assumpta Domínguez, ha destacado la labor que desde hace años ha realizado el consistorio para conservar y recuperar todo un sistema de ''sifones, acequias y balsas de riego, todo un conjunto patrimonial que forma el sistema hidráulico de la comarca de la Safor, un ejemplo quizá único en todo el mundo y que conforma una arquitectura hidráulica que da agua a las huertas históricas de Gandia y Oliva y que han ofrecido miles de cosechas''.

''Dicen que los valencianos somos un pueblo de labradores, que hemos vivido de la tierra, y a mí me gusta más bien pensar que somos un pueblo que hemos vivido de nuestro ingenio para transformar el medio y crear una cultura arraigada al territorio'', ha remarcado Domínguez.

La vicepresidenta ha afirmado durante su intervención que ''los proyectos de debate y divulgación como el que presentamos aquí son más importantes de lo que nos pensamos para poner en valor el mundo rural, el campo y la profesión de labrador. Éstos, tradicionalmente, han aportado mucho al crecimiento de nuestra economía, al tejido social e industrial de nuestro País. Han creado un paisaje, una cultura y una forma de vida que a día de hoy se ve amenazada''.

Maria Josep Amigó ha añadido que ''en Potries y en otros muchos lugares del País, existe un patrimonio cultural enorme en los sistemas de riego con siglos de historia y que tenemos que ser capaces de conservar una vez entran en desuso por la puesta en marcha de nuevos sistemas de riego localizado'', ha continuado.

Por su parte, el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona, ha resaltado la tarea de promoción cultural que realiza el ayuntamiento de Potries y ''la importancia de estas jornadas para mostrar el valor del patrimonio y, a través del foro abierto y participativo, se hará público también todo aquello que se está investigando sobre el gran patrimonio de las huertas históricas valencianas''.






Unas jornadas de referencia
El encuentro tendrá lugar en el Molí Canyar de Potries y contará con un programa formado por ponencias y mesas redondas variadas organizadas en cuatro bloques temáticos. La primera de las jornadas se dividirá en dos tramos, ''Patrimonio y Cultura'' y ''Sociedad y Economía'', con ponencias de Enric Guinot, Jorge Hermosilla y Carles Sanchis Ibor. Al final del día se visitará, además, la Ruta del agua a su paso por el municipio de la Safor.

La segunda jornada estará formada por los bloques ''Medio Ambiente y Patrimonio Natural'' y ''Participación y Activismo'' en los que  intervendrán los especialistas Millán Millán, Ana Campo Muñoz, Paula Jardón y Emili Iranzo.

Con todo esto, las jornadas pretenden convertirse en un espacio de referencia para cualquier persona interesada, tanto de la comunidad universitaria como de la comunidad agraria y de la ciudadanía en su conjunto, puesto que el objetivo final del encuentro es promover la conservación y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial relacionado con la huerta y el agua que recorre tanto las acequias históricas como la tierra que riegan.

La actividad contará también con la colaboración del Grupo Dulcesol y está incluida dentro del Año Europeo de Patrimonio Cultural 2018.


Pincha aquí para escuchar a la alcaldesa de Potries


Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE