
Potries acoge con éxito las jornadas sobre Museos Locales de València
Ondanaranjacope | 29 Mar 2017
Más de 120 profesionales debaten en Potries sobre el papel del patrimonio cultural en el desarrollo territorial. Las VI Jornadas de Museos Locales, impulsadas por el Museu Valencià d’Etnologia, han conseguido duplicar el volumen de técnicos participantes respecto la pasada edición
Más de 120 técnicos, gestores culturales, profesionales y estudiantes de toda la Comunitat Valenciana han abordado en la Casa de la Cultura de Potries (la Safor) el papel adquirido por el patrimonio cultural en los últimos años como elemento fundamental en el desarrollo territorial. Un foro que ha tenido lugar en el marco de las VI Jornadas de Museos Locales. Patrimonio y desarrollo local: los museos en la activación territorial, impulsadas por el Museu Valencià d’Etnologia, dependiente del Área de Cultura de la Diputación de Valencia.
La alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, ha considerado que el hecho de que el Área de Cultura «haya fijado su mirada en nuestro municipio y en los proyectos en los que llevamos trabajando durante muchos años –la ruta del agua, la trama urbana, la ermita o el Museu-Cassoleriade Àngel Domínguez–nos llena de gozo y satisfacción, porque nos permite poner al alcance de la gente los resultados de todos estos esfuerzos realizados». La alcaldesa de esta localidad de la Safor ha resaltado que a nivel municipal «resulta fundamental que técnicos y gestores culturales nos ayuden a proyectar el trabajo de recuperación del patrimonio», muy especialmente «si consideramos la cultura como un elemento dinamizador con capacidad de generar riqueza y retorno económico», ha indicado.
Durante la celebración de estas jornadas se ha abordado el papel del patrimonio cultural como elemento fundamental en el desarrollo territorial. Este patrimonio, además de contribuir a la mejora de la imagen del territorio y de propiciar atractivos con que singularizar los municipios, también ha propiciado alcanzar consensos ciudadanos que permiten cohesionar las sociedades en que se ubican.
La jornada, organizada de forma conjunta por el Museu Valencià d’Etnologia, el Servicio de Formación de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Potries, ha analizado los aspectos teóricos y los casos prácticos de la relación entre el patrimonio y el desarrollo, así como el papel que los museos juegan en esta relación.
Unas reflexiones articuladas alrededor de cuatro sesiones. La primera relativa a Los museos locales y los retos de la crisis económica. La situación en Cataluña y en la Occitania francesa, que ha sido impartida por Fabien Van Geert, profesor asociado del departamento de antropología social de la Universitat de Barcelona y del UFR Artes & Média de la Université Paris 3-Sorbonne Nouvelle, además de miembro del grupo de investigación "El Patrimonio Cultural y Natural en Tiempos de Crisis. Retos, Adaptaciones y Estrategias en Contextos Locales" del Ministerio de Economía y Competitividad.
Posteriormente ha tenido lugar una conferencia en torno a La doble dimensión del patrimonio cultural en el impulso de procesos de desarrollo territorial a cargo de Elías Zamora Acosta, profesor de antropología social de la Universidad de Sevilla y miembro del grupo de investigación Cultura, Ecología y Desarrollo de Pequeños Territorios, del mismo centro universitario sevillano.
También se ha abordado El patrimonio vivo de Potries como dinamizador socioeconómico, en una conferencia que ha contado con la participación de Damià Oliver Peiró, licenciado en Economía Regional y Urbana y concejal de Planificación Territorial y Urbana del Ayuntamiento de Potries.
Y las jornadas han concluido con la Presentación del Museu-Cassoleriade Àngel Domínguez, efectuada a cargo de Albert Vázquez Blanco, profesor de historia del arte y diseño de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy y corredactor del Proyecto Museográfico de Potries.
Estas jornadas constituyen la sexta edición de un proyecto formativo iniciado el año 2012, que forma parte de las acciones recogidas en el marco de la Xarxa de Museus Etnològics y coordinada por el propio Museu Valencià d’Etnologia.
Una iniciativa formativa que persigue el tratamiento de temáticas que mejoren la gestión de los museos locales mediante la aportación de especialistas; así como propiciar un marco de comunicación y relación entre los profesionales de los museos locales.
Foto: Raquel Abulaila/Diputación de València
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...