
Potries acoge con éxito las jornadas sobre Museos Locales de València
Ondanaranjacope | 29 Mar 2017
Más de 120 profesionales debaten en Potries sobre el papel del patrimonio cultural en el desarrollo territorial. Las VI Jornadas de Museos Locales, impulsadas por el Museu Valencià d’Etnologia, han conseguido duplicar el volumen de técnicos participantes respecto la pasada edición
Más de 120 técnicos, gestores culturales, profesionales y estudiantes de toda la Comunitat Valenciana han abordado en la Casa de la Cultura de Potries (la Safor) el papel adquirido por el patrimonio cultural en los últimos años como elemento fundamental en el desarrollo territorial. Un foro que ha tenido lugar en el marco de las VI Jornadas de Museos Locales. Patrimonio y desarrollo local: los museos en la activación territorial, impulsadas por el Museu Valencià d’Etnologia, dependiente del Área de Cultura de la Diputación de Valencia.
La alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, ha considerado que el hecho de que el Área de Cultura «haya fijado su mirada en nuestro municipio y en los proyectos en los que llevamos trabajando durante muchos años –la ruta del agua, la trama urbana, la ermita o el Museu-Cassoleriade Àngel Domínguez–nos llena de gozo y satisfacción, porque nos permite poner al alcance de la gente los resultados de todos estos esfuerzos realizados». La alcaldesa de esta localidad de la Safor ha resaltado que a nivel municipal «resulta fundamental que técnicos y gestores culturales nos ayuden a proyectar el trabajo de recuperación del patrimonio», muy especialmente «si consideramos la cultura como un elemento dinamizador con capacidad de generar riqueza y retorno económico», ha indicado.
Durante la celebración de estas jornadas se ha abordado el papel del patrimonio cultural como elemento fundamental en el desarrollo territorial. Este patrimonio, además de contribuir a la mejora de la imagen del territorio y de propiciar atractivos con que singularizar los municipios, también ha propiciado alcanzar consensos ciudadanos que permiten cohesionar las sociedades en que se ubican.
La jornada, organizada de forma conjunta por el Museu Valencià d’Etnologia, el Servicio de Formación de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Potries, ha analizado los aspectos teóricos y los casos prácticos de la relación entre el patrimonio y el desarrollo, así como el papel que los museos juegan en esta relación.
Unas reflexiones articuladas alrededor de cuatro sesiones. La primera relativa a Los museos locales y los retos de la crisis económica. La situación en Cataluña y en la Occitania francesa, que ha sido impartida por Fabien Van Geert, profesor asociado del departamento de antropología social de la Universitat de Barcelona y del UFR Artes & Média de la Université Paris 3-Sorbonne Nouvelle, además de miembro del grupo de investigación "El Patrimonio Cultural y Natural en Tiempos de Crisis. Retos, Adaptaciones y Estrategias en Contextos Locales" del Ministerio de Economía y Competitividad.
Posteriormente ha tenido lugar una conferencia en torno a La doble dimensión del patrimonio cultural en el impulso de procesos de desarrollo territorial a cargo de Elías Zamora Acosta, profesor de antropología social de la Universidad de Sevilla y miembro del grupo de investigación Cultura, Ecología y Desarrollo de Pequeños Territorios, del mismo centro universitario sevillano.
También se ha abordado El patrimonio vivo de Potries como dinamizador socioeconómico, en una conferencia que ha contado con la participación de Damià Oliver Peiró, licenciado en Economía Regional y Urbana y concejal de Planificación Territorial y Urbana del Ayuntamiento de Potries.
Y las jornadas han concluido con la Presentación del Museu-Cassoleriade Àngel Domínguez, efectuada a cargo de Albert Vázquez Blanco, profesor de historia del arte y diseño de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy y corredactor del Proyecto Museográfico de Potries.
Estas jornadas constituyen la sexta edición de un proyecto formativo iniciado el año 2012, que forma parte de las acciones recogidas en el marco de la Xarxa de Museus Etnològics y coordinada por el propio Museu Valencià d’Etnologia.
Una iniciativa formativa que persigue el tratamiento de temáticas que mejoren la gestión de los museos locales mediante la aportación de especialistas; así como propiciar un marco de comunicación y relación entre los profesionales de los museos locales.
Foto: Raquel Abulaila/Diputación de València
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80
El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...
Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo
Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal