Por segunda vez en 5 años el Preventorio Infantil se queda sin religiosas

Por segunda vez en 5 años el Preventorio Infantil se queda sin religiosas

Ondanaranjacope | 02 Dec 2018

En el año 2013 las Hermanitas de San José de Montgay en Lyon (Francia), quienes regentaron durante 50 años el Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo en El Real de Gandia, dejaron el centro tras el fallecimiento de la última hermana. Todavía no hace un año que están las Hermanas de La Voz de los Pobres y ya marchan de nuevo. En cinco años, por segunda vez, el Preventorio se queda sin las peculiares y queridas religiosas.

La Fundación Nuestra Señora del Amparo ha comunicado ''con enorme pesar la marcha inminente de las dos hermanas de la Comunidad La Voz de los Pobres que cuidan de nuestro Preventorio'' ubicado en El Real de Gandia.

Como es sabido, señalan desde la Insigne Colegiata de Gandia, tal y como ha sucedido en el Monasterio de la Santa Faz  de Alicante, la Santa Sede ha dispuesto que, de ahora en adelante y paulatinamente, toda comunidad de religiosas no podrá ser compuesta por menos de tres hermanas.

El Ministro-Fundador de la comunidad "La Voz de los Pobres", tanto masculina como femenina, residente en Sao Paulo (Brasil), ha comunicado no poder enviar más hermanas, por lo que les ha llamado a volver de nuevo a su país. Así la rama femenina de "La Voz de los Pobres" deja España.

La Fundación, junto con toda la Comunidad Educativa y los voluntarios del Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo de El Real de Gandia, lamentan ''profundamente esta decisión inapelable para todos''. Al mismo tiempo han querido ''agradecer muy sinceramente el cariño, dedicación, trabajo y atenciones de todo tipo  que han dado a las niñas y niños residentes y a cuantos allí se han acercado a convivir con ellas''.

Por último, desde la Fundación ''renueva su gratitud total al buen trabajo realizado y se compromete a seguir buscando, sin desmayo, una nueva ayuda para nuestro Preventorio, a ser posible de alguna congregación o instituto religioso, proyecto, como es sabido, no muy fácil hoy en día''.


Tal y como publicó Cope-Onda Naranja (pincha aquí para ver la noticia) el pasado mes de mayo de 2018, estas monjas de La Voz de los Pobres se hacía cargo del Preventorio tras los más de 50 años que estuvieron al frente las  Hermanitas de San José de Montgay, cuyo fallecimiento de la última dejó al Preventorio sin las populares y queridas monjas.


"Dios y los niños", he aquí mis dos tesoros. Bajo este lema el padre José Rey (1798-1874), funda en 1845 la congregación de las Hermanitas de San José de Montgay en Lyon (Francia), quienes hasta 2013 han regentado el preventorio de Real de Gandia.

Cabe recordar que las Hermanas de San José de Montagay están presentes en Francia, Italia, Argentina, Uruguay, Colombia, Paraguay y España, basa su principal actividad en el apostolado en hospitales, la atención a los ancianos, la asistencia a las personas con minusvalía psíquica y la educación de los niños sin recursos afectados por la pobreza, abandono o desarraigo social.

En este último ámbito dedicaron las hermanas su actividad en el preventorio infantil de Real de Gandia desde 1948, con la ayuda económica de varias entidades sociales y municipales, así como de personas particulares y empresas que colaboran en campañas benéficas.

El hecho de que las hermanas de la orden son ya mayores lleva a la Madre General de la Congregación de las Hermanitas de San José de Montgay, la hermana Ana Ludoski, a visitar varias veces el centro de Real de Gandia desde el año 2010 hasta que en marzo 2013 se decidió que las hermanas se retirarían y pasarían a la casa de ?Buena Vista?, a pocos metros del Preventorio, a finales de ese año.

Después de 60 años al frente del centro, dejar de trabajar en él no solo fue una tarea difícil para las hermanas, sino también para los niños residentes y para los voluntarios, quienes a partir de entonces tenían que reorganizar el funcionamiento del centro.

Un educador social es quien ahora reside permanentemente en el Preventorio y coordina las tareas propias de la residencia, en la que actualmente habitan 55 niños de edades comprendidas entre los 3 y 14 años.
Desde 2013 la gestión del centro la realiza la Fundación del Preventorio, y el día a día lo gestionan, además del equipo docente en el colegio, los trabajadores sociales y un grupo de voluntarios en la residencia.

Las instalaciones cuentan con dos edificios: el colegio y la residencia. El colegio público Nuestra Señora del Amparo, de Infantil y Primaria, es desde el curso 2009-2010 un Centro de Educación Educativa Singular (CAES). Cuenta con nueve profesores de educación Infantil, Primaria, inglés, educación física y música; dos educadores; dos miembros del servicio piscopedagógico escolar de Gandia, una trabajadora social y un psicólogo.
La residencia, quien en sus inicios ha llegado a albergar hasta 200 niñas, cuenta con cocina industrial, comedor, salas de uso múltiple, habitaciones, aseos y capilla.

Entre los principios fundamentales de la educación en el centro figura ?el fomento del respeto, el ejercicio de la libertad responsable, el diálogo y la autorrealización a través del esfuerzo y la solidaridad?.
Se promueve la necesidad de que los alumnos permanezcan con sus padres o familiares los periodos vacacionales para mantener el arraigo familiar y que adquieran sus responsabilidades como padres.

En la mayoría de los casos, son familias que, por muy diversas circunstancias, se encuentran en situaciones difíciles en las que les resulta muy complicado, por no decir que no pueden mantener a sus hijos. Acuden al Preventorio avaladas por un informe de un trabajador social según su situación económica y social.

Por desgracia, la residencia del Preventorio (el colegio funciona como cualquier otro público) no cuenta con fondos propios y se sostiene básicamente por las donaciones. Son muchas las empresas y los particulares que aportan su grano de arena desde hace muchos años y no sólo económicamente, sino también entregando su tiempo y ayudando con las tareas diarias de cocina o limpieza u organizando actividades para los más pequeños. ?Los fondos y los voluntarios nunca son suficientes, pero sobrevivimos gracias a ellos y estamos muy agradecidos?, explica el director del Preventorio, Juan Miguel Lloret.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE