
Por favor, centrémonos en el problema, por David Roldán
Ondanaranjacope | 28 Feb 2020
En los últimos días se ha estado hablando mucho sobre Quaden Baileys, un niño australiano con enanismo que sufre bullying y que protagoniza un vídeo grabado por su madre que se ha hecho viral en el que dice ``me quiero morir´´. Y por supuesto, como suele ocurrir con las cosas virales, se ha convertido en el centro de atención.
He oído muchas cosas sobre todo esto, desde muestras de apoyo de muchísimas personalidades de todo el mundo hasta que el niño tiene en realidad 18 años y es actor (bulo que ha tenido que ser desmentido en repetidas ocasiones). Pero, ¿sabéis qué no he oído ni una sola vez? UNA MALDITA SOLUCIÓN.
Lo malo de intentar hacer visible un problema con un vídeo es que se hace más viral la persona que el problema. Me parece fantástico que el chaval reciba muestras de apoyo de literalmente todo el planeta, pero no puedo evitar pensar que es en parte injusto para el resto de niños y niñas que están en su misma situación. ¿Qué creéis que va a pensar un niño o niña que pueda estar pasando por lo mismo pero ve que a Quaden le quieren regalar un viaje a Disneyland, que su equipo favorito le saca al campo con ellos, que famosos por todo el mundo le mandan mensajes de amistad...? ¿Alguien cree que van a sentirse respaldados y animados por, no lo sé, ósmosis? No, van a seguir estando igual o incluso peor porque ahora mismo ninguno de esos niños y niñas existe. Ahora mismo parece que el único niño que sufre bullying en todo el planeta es Quaden. Y aunque así fuera, ¿qué va a pasar cuando todo esto se olvide y el niño tenga que volver al colegio? Tendrá una fantástica anécdota que contar de aquella vez que fue famoso unos días y ya está, no creo que pueda decir orgulloso que gracias a la visibilidad que tuvo su caso hay cada vez menos bullying en el mundo porque nadie está haciendo realmente nada para cambiar las cosas.
Hoy ya nadie se acuerda de Greta Thunberg pero algo parecido pasó con ella hace unos meses. Los titulares dejaron de ser EL CAMBIO CLIMÁTICO ES REAL y empezaron a ser ¡GRETA THUMBERG VIAJA EN BARCO DE VELA OMG!. Es lamentable la manera en la que nos desviamos del problema para convertir a una persona en un pasatiempo del que se habla durante unos días para luego olvidarnos de ambas cosas.
Por favor, centrémonos en el problema, dejémos de buscar la polémica y busquemos una solución. ¿Qué futuro les espera a unos niños y niñas que sienten que no existen en el presente? ¿Qué dice de nosotros, supuestos adultos responsables, el no mover un dedo para que esto cambie?
-Pensamos demasiado y sentimos muy poco-
El gran dictador.
David Roldán
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva