Por cuarto mes consecutivo sube el paro en la Safor alcanzando ya las 10.222 personas

Por cuarto mes consecutivo sube el paro en la Safor alcanzando ya las 10.222 personas

Miguel Pérez | 03 Dec 2024

Para el sindicato UGT en la comarca de la Safor ''el empleo resiste, aunque emite señales de ralentización'' tras encadenar desde agosto una subida del desempleo en la comarca.

Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef-, el paro registrado en el mes de noviembre de 2024 en la Safor, se ha situado en 10.222 personas, es decir, 73 parados más que en el mes de octubre.

 

Por su parte, los datos anuales indican que en este mes de noviembre ha habido 487 parados menos que el mismo mes de 2023 lo que supone una disminución de desempleo anual del  4’55%.

 

En cuanto a la contratación,  se han registrado 4.043 contratos en noviembre de 2024, lo que ha supuesto 1.114 contratos menos que en 2023 es decir un 21’60% de descenso interanual. 


Por sexos, 1.803 han sido mujeres (44’60%) y 2.240  hombres (55’40%). La contratación indefinida mensual es de 2.169 contratos, un 33’49% menos que el año pasado y la contratación temporal es de 1.865 contratos lo que significa un 53’65% en indefinidos y la temporal un 46’13%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 40’07% a jornada completa y un 59’93% a tiempo parcial. 


Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “Los datos del paro registrado en el mes de noviembre muestran que ha aumentado ligeramente en un mes que, como nos tiene acostumbrado a un descenso en sectores que en estas fechas han sido más dinámicos como es la agricultura, servicios y la industria auxiliar, con especial incidencia entre los jóvenes que ralentiza su incorporación al mercado de trabajo. En definitiva, el mercado laboral resiste pero es indiscutible que no estamos ante un buen mes de noviembre.


Esta ralentización de la economía de la Safor puede ser debida a un efecto secundario de la catástrofe ocurrida los días 29 y 30 de octubre en otras comarcas valencianas donde también hay trabajadores de la Safor, así como la interconexión entre empresas en distintas comarcas. En las comarcas con inundaciones directamente ha supuesto que muchas de las empresas afectadas hayan recurrido a Ertes. Y sin actividad, tampoco hay nuevas contrataciones en sectores que en este mes incrementaban su plantilla como es la agricultura y almacenes de cítricos, frutas y hortalizas y la industria auxiliar.

 

Nos encontramos, en opinión de UGT, ante un momento delicado que requiere hacer hincapié en la protección de la ocupación con un despliegue más intenso de las medidas de escudo social. Es momento también de insistir en qué el mejor incentivo para el crecimiento económico es seguir mejorando las condiciones de trabajo, jornada y salario particularmente.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE