
Podemos Gandia exige respuestas para el Plan de Prevención de Incendios
Ondanaranjacope | 23 Jan 2019
Seis meses han pasado desde que el incendio que se inició en Lluxent provocado por un rayo arrasara con 3000 hectáreas de bosque joven, matorral y más de cuarenta viviendas calcinadas.
Según Podemos Gandia sobre el Plan de Prevención de Incendios Forestales, ''Nuestro reglamento está obsoleto, solo hay que ver la normativa que obliga a la creación de un plan de prevención de incendios forestales (la Ley 2/1985, 7/1985 reguladora de les Bases de Régimen Local, el RD 407/92 que aprueba la norma básica de Protección Civil y la Ley 3/1993 Forestal de la Comunitat Valenciana) ''.
Recientemente el partido político de Gandia pidió mediante registro de entrada al Ayuntamiento la consulta del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales (PLPIF). Tras analizar el documento al detalle, que data del año 2010 y fue elaborado dos años atrás, se observa la ausencia de revisión del mismo, dado que según indica el plan debería haberse revisado a los cinco años de su ejecución (2015) y el consistorio ha indicado que se está revisando en estos momentos (un año antes de su caducidad).
Ante esta alarmante falta de ejecución del PLPIF, el grupo municipal Podemos Gandía ha planteado por registro de entrada las siguientes cuestiones. Por un lado el PLPIF tiene una dotación presupuestaria de licitación de 2.2 millones de euros, y un cronograma que indica el valor exacto de las acciones a realizar a lo largo de los diez años de vigencia. La primera pregunta es qué dotación presupuestaria se ha utilizado o se ha invertido en el plan y qué parte de esa dotación está pendiente de gastar.
Según el PLPIF en su propuesta de actuación nº 10, Control de documentación asociada a la prevención de incendios forestales, aparecen unas tablas que se deben cumplimentar con todas las acciones relacionadas en materia de prevención. Para poder comprobar estas acciones, Podemos Gandía ha solicitado la consulta de dichas fichas con la finalidad de saber qué acciones han sido realizadas a un año de finalizar la vigencia del plan. Esperamos respuesta para llegar a conclusiones.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva