Poco se habla de las guarderías, por David Roldán

Poco se habla de las guarderías, por David Roldán

Ondanaranjacope | 04 Dec 2020

Artículo de opinión de David Roldán

 Recientemente he tenido la oportunidad de observar de primera mano el trabajo tan importante que se realiza en una escuela infantil, sobretodo en los tiempos que corren en lo que todo tiene que estar tan excepcionalmente controlado.
   Durante todo este tiempo no hemos dejado de escuchar los malabares casi imposibles que tienen que estar haciéndose en distintos lugares de trabajo así como en hospitales, colegios, institutos, universidades y residencias para poder mantener todas las medidas de seguridad y a la par seguir ofreciendo los mismos servicios. Sin embargo muy pocas veces he escuchado una sola mención a las escuelas infantiles. Por razones obvias, los niños y niñas tan peques no pueden asistir a una escoleta de forma telemática ni los educadores y educadoras pueden teletrabajar, ¿entonces cómo lo hacen? Pues con mucha organización.
   Se tiene que tomar la temperatura a cada niño y niña que entra por la puerta, se forman grupos ?burbuja? para que siempre estén los mismos con los mismos, se divide el patio en varias zonas para evitar que se junten unas clases con otras y en definitiva hay que tener un nivel de organización dentro del recinto bastante considerable para reducir todo lo posible el riesgo de contagio, sobretodo teniendo en cuenta que estás trabajando con niños muy pequeños y que a la que giras la cabeza medio segundo ya se están sacando los mocos unos a otros. Todo eso llevado a cabo por unas personas con una tremenda pasión por lo que hacen y que no se habían enfrentado antes a una situación similar.
   Sin embargo todo este esfuerzo y dedicación en mantener una escuela infantil segura y funcional no sirve de nada si después llevamos a nuestros renacuajos al parque y dejamos que se junten con todo el resto de renacuajos del lugar apelotonándose en el tobogán como si la cosa no fuera con ellos. Es cierto que son pequeños y es cierto que deben jugar y pasarlo bien, pero es responsabilidad nuestra que lo hagan de forma segura. Estaría bastante feo que todo ese trabajo se viera reducido a la nada o incluso que se llegase a ver menospreciado, porque si hay algún contagio seguro que más de uno le tirará las culpas a la escoleta.
   Y ahora para acabar voy a dirigirme directamente a todas las personas que trabajan en las escuelas infantiles, desde el personal de cocina hasta la última de las educadoras, pasando por conserjes y por supuesto gente de prácticas. Gracias por el gran esfuerzo que estáis haciendo, hay que tener mucha pasión y tiene que gustarte mucho lo que haces para poder estar ahí recibiendo a cada niño con una sonrisa cada día con lo difícil que están las cosas para todo el mundo ahora mismo. Los niños y niñas son el futuro, pero gracias a vosotros seguro que pasan un buen presente.


Niños, niños, futuro, futuro-Los Simpson-    

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE