
Plaguicidas y nitratos en el río Serpis entre Gandia y Villalonga
Ondanaranjacope | 12 Jan 2021
Mañana jueves, 14 de enero, se presentará en la Escola FP la Safor de Beniarjó el resultado de la investigación sobre la tendencia de compuestos plaguicidas y de nitratos en el río Serpis. Un estudio e investigación llevada a cabo por Miguel Parra López, graduado en Ciencias Ambientales por el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València. La presentación del estudio será a las 19 horas.
El propio autor señala que en su estudio de investigación que el uso de plaguicidas y fertilizantes en agricultura, unido al desarrollo de las técnicas agrícolas, han conseguido incrementar notablemente la producción y la rentabilidad de la agricultura a nivel mundial en las últimas décadas. Sin embargo, la mayoría de estos compuestos químicos no son inocuos y tienen una repercusión sobre la salud humana y la calidad ambiental de los recursos hídricos.
Miguel Parra destaca que actualmente, la gran variedad que existe de estos compuestos en el mercado y su facilidad para llegar a las masas de agua, tanto superficiales como subterráneas, complica la detección de su presencia, abundancia y consecuente impacto en los ecosistemas. La investigación -relata- ha tenido como objetivo conocer la distribución espacial y temporal de los plaguicidas y nitratos en el agua y su bioacumulación en la fauna piscícola del río Serpis, en la comarca de la Safor y durante el primer semestre de 2020.
Para ello, se realizaron varias campañas con toma de medidas in situ y se recogieron muestras de agua en varios puntos entre los municipios de Villalonga y Gandia, partiendo de la hipótesis inicial de que tanto plaguicidas como nitratos procederían de los cultivos de cítricos que bordean los márgenes del río, llegando al mismo por infiltración en el suelo o directamente al agua mediante pulverización.
Los análisis revelaron una tendencia creciente en la concentración de nitratos en el agua del río a medida que éste avanza hacia la desembocadura, aunque dichos valores estuvieron por debajo de los límites legales permitidos.
En cuanto al análisis de plaguicidas en agua, se detectaron diurón, simazina y terbutilazina, pero muy por debajo de los niveles a los que estos compuestos pueden ser tóxicos para la fauna.
Cabe destacar la detección de mercurio en los peces analizados en todos los puntos de muestreo, aunque su concentración se mantuvo bajo el umbral legal máximo permitido para dicho compuesto. Si bien las concentraciones de nitratos han resultado aceptables, la elevada proliferación de algas en el río en ciertas épocas del año sugiere que nitratos y temperatura juegan un papel importante en dichas concentraciones, y que una parte importante de los nitratos no se detectan en el agua porque son asimilados por las algas para su desarrollo.
Sería recomendable ampliar estos estudios para analizar la concentración de plaguicidas y nitratos en un marco espaciotemporal más amplio, así como fomentar la puesta en marcha de medidas basadas en la naturaleza, que reduzcan la llegada de estos compuestos al río Serpis y a sus ecosistemas asociados.
Para asistir a la presentación hay que hace previa inscripción por aforo (pincha aquí)
Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local
Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva
El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva
La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...
Lo último en Actualidad

El tiempo nuboso y alguna precipitación débil todavía nos acompañará en la Safor hasta la noche del viernes
Para la próxima semana se recuperan las máximas llegando a los 28 grados el lunes y martes, eso sí, con cielos nubosos...

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna
PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....
Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB
El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna
El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos