
Parroquias y residencias de ancianos celebran mañana domingo en la diócesis de Valencia el “Día del Mayor”
Miguel Pérez | 01 Oct 2022
Con el lema “Misioneros de la Esperanza” más de 1.800 agentes de pastoral acompañan y visitan en sus domicilios a cerca de 6.500 enfermos y mayores. “Su presencia y labor en la Iglesia es cada día más necesaria”, afirma el delegado episcopal Luis Sánchez.
Las parroquias de la diócesis de Valencia, residencias de ancianos y otros centros socio sanitarios dedicarán en las misas de este próximo domingo oraciones específicas por las personas mayores con motivo del Día del Mayor que se celebra con el lema “Misioneros de la Esperanza”.
Con motivo de esta jornada, en la que la Iglesia en Valencia se une al Día Internacional del Mayor, que se celebra el primer fin de semana de octubre, la delegación diocesana de la Pastoral de Enfermos y Mayores del Arzobispado de Valencia ha preparado subsidios litúrgicos para la celebración de las misas que incluyen ideas para la homilía, textos para la liturgia y oraciones.
“Queremos agradecer la ingente labor que realizan nuestros mayores en nuestras parroquias, asociaciones, movimientos y grupos, desde la certeza que su presencia y labor en la Iglesia es cada día más necesaria”, según expresa el delegado episcopal Luis Sánchez.
“También tenemos un recuerdo muy especial a todos los que han alcanzado una avanzada edad o se encuentran enfermos, así como los que muy mayores viven cuidados tierna y amorosamente por sus familias en sus domicilios, así como los que residen en los centros sociosanitarios”, añade.
Los mayores “no son sólo receptores de nuestra acción pastoral, sino sujetos activos de la misma. Ellos son activos misioneros en nuestras familias, parroquias y en la misma sociedad. Son depositarios del tesoro de la fe, que están deseosos de transmitir a las nuevas generaciones. Ellos son los grandes “Misioneros de la Esperanza”, según indica Luis Sánchez recordando el lema de la jornada de este año.
El subsidio litúrgico podrá emplearse tanto en las misas de este fin de semana, 1 y 2 de octubre, así como "en las celebraciones por nuestros mayores en cualquier otro momento del año, así como en cualquier Misa o celebración que se realice en nuestros centros sociosanitarios (residencias y centros de día)”. También pueden servir como material auxiliar "en la visita que nuestros agentes de pastoral realizan a nuestros mayores dependientes en sus domicilios”.
Animan a crear grupos de “Vida Ascendente” en las parroquias
En la diócesis de Valencia existe el movimiento de apostolado seglar de personas jubiladas y mayores, Vida Ascendente. “Su inserción plena en la vida parroquial y diocesana es un gran tesoro que está produciendo mucho fruto allí donde se encuentra, tanto para las propias personas jubiladas y mayores que participan y se nutren de su espiritualidad, como para las comunidades parroquiales a través de su participación en las diversas actividades pastorales en las que colaboran”.
Además, “al vivir con alegría la fraterna amistad en sus pequeños grupos, se aleja el peligro de la soledad en la que suelen caer muchas personas mayores. Por ello, también os invitamos a que valoréis la conveniencia de implantar este movimiento en vuestras parroquias”, asegura Luis Sánchez.
“Creemos que es más necesario que nunca, ofrecer a los mayores, un lugar digno en la Iglesia, donde puedan vivir su fe junto a otras personas de su edad y con sus mismas vivencias”. Vida Ascendente es un movimiento de jubilados y mayores, "no sólo de muy mayores, donde tienen cabida todas las personas que quieran, sin límite de edad", asegura.
Igualmente, desde la delegación de la Pastoral de Enfermos y Mayores del Arzobispado de Valencia organizan cursos que se realizan en el Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas, así como sesiones de formación de agentes de pastoral.
También desde la delegación destacan la importancia de dos documentos "muy relevantes en la pastoral de las personas mayores”: Las “18 Catequesis sobre la vejez” que ha impartido el presente año el Papa Francisco y “La ancianidad: riqueza de frutos y bendiciones. Orientaciones para la pastoral de las personas mayores” de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, de la Conferencia Episcopal Española, que ofrece también “sugerentes indicaciones pastorales para esta hermosa etapa de la vida”.
Los materiales que elabora esta Delegación Diocesana de Pastoral de los Enfermos y Mayores, pueden ser descargados en su página web: https://www.archivalencia.org/pastoral-de-enfermos-y-mayores/
Más de 1.800 agentes de pastoral acompañan a cerca de 6.500 enfermos y mayores en la diócesis
Actualmente, la diócesis de Valencia cuenta con más de 1.800 agentes de pastoral de los enfermos, voluntarios que visitan y acompañan en sus domicilios y residencias a cerca de 6.500 enfermos y personas mayores, así como a sus familias, y les ayudan en sus necesidades sobre todo espirituales al igual que lo hacen los sacerdotes.
En su conjunto, la Iglesia en Valencia atiende y acompaña cada año a más de 31.000 personas enfermas y mayores con la colaboración de sacerdotes, agentes de pastoral, capellanes de hospital, voluntarios y distintas órdenes y congregaciones religiosas, según datos de la delegación diocesana.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...