
Palmera: primer municipio valenciano con ordenanza de residuos de obra
Ondanaranjacope | 19 Nov 2019
El plenario aprueba por unanimidad la ordenanza propuesta para Construir la Sostenibilidad.
El municipio de la Safor de Palmera, ha sido el primero de la Safor-Valldigna en dar el paso para que todos sus escombros sean valorizados y convertidos en material para restauraciones ambientales o áridos reciclados.
La ordenanza aprobada por todos los grupos permitirá el cobro de una fianza a los promotores de cualquier obra que el Ayuntamiento les devolverá cuando justifique que los RCD han ido a una planta de valorización o un ecoparque. En caso de que el promotor o constructor opte por un vertedero, el Ayuntamiento confiscaría el aval destinándolo, obligatoriamente, a actuaciones de restauración ambiental.La ordenanza basada en la fianza es el mecanismo de control que propone el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero sobre RCD y que recoge el Programa de Prevención del Plan Integral de Residuos de la CV.
Para el cálculo de la aplicación del aval, se contemplan todo tipo de obra. En las comportan un proyecto, el importe lo marca el coste de gestión de los residuo detallado. Para las obras que no necesitan licencia ni proyecto se aplicará una fórmula de cálculo objetiva.También para la justificación se han atendido todas las casuísticas. Desde el transporte directo de la obra en la planta, el transporte con transferencia intermedia hasta el justificante del COR para pequeñas cantidades.Desde Construir la Sostenibilidad, ha felicitado al plenario de Palmera y se ha recordado que la gestión correcta de los RCD obliga a otras partes. Por un lado, los redactores de proyectos que han de contar con la separación y valorización de inertes. Por otra parte, a las constructoras, que tienen que separarse en la obra. También los agentes autorizados para el transporte que deben limitarse a recoger y transportar a planta y, por supuesto, los agente de la autoridad con competencias que deben supervisar estas actividades.Conviene recordar que el canon a pagar por escombros limpios en planta de valorización es más inferior al que se suele pagar en vertedero. La situación cambia cuando en la obra se mezclan los inertes con plásticos, maderas o residuos peligrosos. Otro problema más grave viene cuando los escombros no llegan ni a planta y terminan en otros destinos sin autorización o esparcidos en un barranco.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva