Oliva sube los impuestos al perder los ingresos del IBI de la autopista AP-7

Oliva sube los impuestos al perder los ingresos del IBI de la autopista AP-7

Ondanaranjacope | 13 Oct 2019

A partir del uno de enero de 2020 se prevé que la autopista de peaje AP-7 sea gratuita y con ello, el Ayuntamiento de Oliva dejará de percibir 350.000 euros correspondientes al impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) que supone el trazado y las instalaciones en el término municipal olivense y que ahora deberán de compensar con un aumento de los tributos. Aquí lo explica todo el gobierno.

El Ayuntamiento de Oliva ha aprobado la modificación de cinco ordenanzas fiscales para poder paliar o suplir en gran medida la pérdida que, en concepto de IBI sufrirá el consistorio olivense a partir del 1 de enero de 2020 cuando la autopista de peaje AP-7 sea gratuita. Con los votos del gobierno formado por Compromís y PSOE y con el apoyo a favor también de Ciudadanos, el pleno olivense ha aprobado la modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); el de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICO); el de Gestión, Recaudación e Inspección; la Tasa por licencias Urbanísticas y la  de  Actividades.

Con respecto a la ordenanza reguladora del Impuesto de Bienes inmuebles, desde la delegación de Hacienda se propone la bajada del tipo impositivo del 0.657% al 0.643% . Lo que representa un descenso del 2,13%. Esta bajada intenta minimizar el incremento del valor catastral que se incorpora con motivo de la revisión catastral del 2014. Aún así, la compensación no es total puesto que se ha previsto que en 2020 se perderán 350.000 euros por la liberación de la autopista AP-7. Para minimizar el impacto en los contribuyentes, también se ha incrementado del 3% al 5% las bonificaciones por domiciliación. Como conclusión, para todos aquellos que tengan los recibos domiciliados pagarán, en sus recibos de 2020 solo 1 euros más de cada 100 euros. Para un recibo de IBI de 200 euros, el incremento será de 2 euros en 2020.

Desde el Gobierno de Oliva -señalan- les hubiera gustado que la reducción del tipo impositivo fuera superior al 2,13% pero ''tenemos que recordar a los miembros de la oposición que formaron parte del Gobierno anterior, la situación económica en la que dejaron las partidas:

Yolanda Pastor (Participación Ciudadana, Gente Mayor y Mujer) heredó un saldo de -17.545 euros. Pepe Salazar (Fiestas)  se encotnró con un negativo de 12.123 euros. Y por último Mireia Morera (Turismo) dejó un saldo de -3800 euros.

El Gobierno de Oliva (Compromís y PSOE) han recordado también que en el presupuesto de 2019 se ha tenido que absorber 370.000 euros en facturas que no se pagaron en 2018 y que han tenido que hacerse frente en el presupuesto actual.

Por otra parte se ha aprobado también el incremento del impuesto de construcciones del 3.31% al 3.64%. Ello supondrá un incremento de recaudación total para 2020 de 36.000 euros.

Así mismo, se ha incorporado en el hecho imponible, las declaraciones responsables, puesto que desde hace un año el ayuntamiento no tiene estos ingresos por no haber regulado vía ordenanza este hecho.
 
En cuanto a la Gestión, recaudación, e Inspección, fuentes municipales olivenses señalan que con esta aprobación se incrementan las bonificaciones por domiciliación bancaria del 3% al 5%, lo que supondrá una reducción directa del 2% en todos los tributos que estén domiciliados.

Así mismo, se mejora el Plan de pago, quitando la restricción actual que imposibilitaba que aquellas familias que tenían una deuda pudieran solicitar acogerse al plan de pago personalizado. También se ha estudiado la necesidad de fraccionamiento de los recibos de impuestos y tasas, y se ha rebajado el límite para solicitar un fraccionamiento de 300 euros a 150 euros.

Respecto a la tasa por licencias urbanísticas y a de actividades, a partir de ahora se incorpora las licencias urbanísticas que se solicitan por declaración responsable, y las de actividades, que  actualmente no estaban cobrándose por no estar reguladas vía ordenanza fiscal. Este hecho permitirá al Ayuntamiento de Oliva mejorar la recaudación sin incrementar la tasa.

Desde el Gobierno de Oliva han lamentado ''la demagogia y la manipulación que han hecho algunos partidos de la oposición. Queremos recordar el estado en el que los concejales de la oposición que formaron parte de este ayuntamiento dejaron el mes de junio, con las partidas económicas en negativo (a mitad del ejercicio), con 35.000 euros en facturas de proveedores pendientes de pago y el 370.000 euros de facturas del 2018 que hemos tenido que absorber en el presupuesto de este año. 


Tanto Compromís como PSOE  segúin señalan han ''intentado facilitar el sistema de pago de recibos por parte de los contribuyentes; hemos flexibilizado el plan de pago personalizado; se han incrementado las bonificaciones por domiciliación bancaria del 3% al 5%; hemos mejorado el sistema de fraccionamiento para facilitar y acomodarse a la situación particular de cada ciudadano; y hemos reducido el tipo impositivo del IBI urbano en un 2,13%. Por lo que estamos trabajando para mejorar los servicios públicos que actualmente están en una situación precaria con el menor impacto en tributos e impuestos''.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES