
Oliva será sede del Encuentro Interno y el Nacional de Trauma de Bomberos
Ondanaranjacope | 19 Feb 2020
El Encuentro Interno y el Encuentro Nacional de Trauma se celebrará en Oliva, en la semana del 18 al 22 de mayo de 2020. La presidenta del Consorcio de Bomberos, Maria Josep Amigó, con la vicegerenta de Coordinación Económica y Servicios de la Universitat de València, Beatriz Gómez, y el alcalde de Oliva, David González, han firmado un convenio de colaboración para la organización del Programa Seguridad Viaria 2020.
El Programa de Seguridad Viaria, que este año se celebrará en Oliva, consta del IV Encuentro Nacional de Trauma 2020 y el XIII El Encuentro de Rescates en Accidentes de tráfico, además de dos apartados educativos, uno de Educación Viaria en los centros educativos de Oliva, y unas Jornadas técnicas para los funcionarios del Ayuntamiento de Oliva.
Según ha explicado la presidenta del Consorcio, Maria Josep Amigó el objetivo principal del proyecto es "desarrollar y potenciar los conocimientos en situaciones de accidentes de tráfico, tanto en la mejora de la atención a las víctimas como en la mejora de parámetros de seguridad en las técnicas de rescate, poner en valor la tarea de los bomberos y colaborar en la formación de los estudiantes", mientras que la vicegerenta de Coordinación Económica y Servicios de la Universitat de València, Beatriz Gómez, ha incidido "en los beneficios para los estudiantes del convenio de colaboración con el Consorcio de Bomberos''.
El alcalde de Oliva, David Gónzalez, ha agradecido la propuesta del encuentro "que encaja perfectamente en la estrategia de prevención y en el Plan de Actuación municipal, además de contribuir a mejorar los protocolos de seguridad y dar valor a los bomberos y a la prevención".
Las jornadas llevan celebrándose gracias al Convenio entre el Consorcio de Bomberos València y la Universitat de València desde el año 2017, situándose en la actualidad como uno de los acontecimientos más destacados y reconocidos dentro del panorama Nacional a nivel de rescate.
Este año, el Encuentro Interno y el Encuentro Nacional de Trauma cambiará de ubicación, con motivo promover esta actividad en otras localidades de la provincia. Se celebrará en la ciudad de Oliva, en la semana del 18 al 22 de mayo de 2020, con un cronograma similar al de ediciones anteriores, con la innovación de separar las jornadas técnicas de los encuentros de rescate, con la posibilidad de alcanzar unas temáticas innovadoras que puedan ser de interés para los asistentes.
IV Encuentro Nacional Trauma 2020
Se centrará en el desarrollo y promoción de habilidades de apoyo vital en los equipos de rescate, que los permitirá llenar el vacío asistencial sanitario, hasta la llegada de la ayuda médica. El encuentro proporcionará una plataforma para los profesionales de rescate nacionales, que se reunirán para mejorar y desarrollar sus niveles de competencia en el enfoque de la asistencia a una víctima.
XIII El Encuentro de Rescates en Accidentes de tráfico.
Se centrará en el desarrollo y promoción de habilidades en las operaciones de rescate en accidentes de tráfico, fundamentados en las 3 fases de la excarcelación: atención a la víctima, planes de excarcelación y extracción.
Ambos Encuentros se regirán por las mismas normas regladas y se aportará una clasificación final que dará como opción una participación a un Encuentro de nivel superior, llegando hasta el Encuentro Mundial de Rescate que se realiza el próximo año en los Estados Unidos de América.
En el acto, donde se ha firmado el convenio y se ha presentado la imagen de las jornadas, también han participado Josep Ballester, gerente del Consorcio de Bomberos; Jose Miguel Basset Blesa, Inspector-Jefe de BCV,; José A. Ortiz Linares, responsable técnico del Comenex.
Por parte de la Universitat de València: Maria Vicenta Aladín, administradora de la Facultad de Medicina y Odontología; Antonio Merelles Tormo, Decano de la Facultad de Enfermería y Podología; Cristina Mateo Sotos, técnica superior prevención riesgos laborales del Servicio de Prevención y Medio Ambiente.
Del Ayuntamiento de Oliva su alcalde David González Martínez y finalmente David Malonda García, Responsable de Formación de la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de tráfico (APRAT) y Patricia Lambies, coordinadora de la comisión de estudiantes de AEMES de la Universitat de València.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...