Oliva, sede de la primera travesía con kitesurf para salvar el Mediterráneo

Oliva, sede de la primera travesía con kitesurf para salvar el Mediterráneo

Ondanaranjacope | 09 Dec 2019

Una travesía marítima para concienciar de la importancia de los mares y océanos, del Mediterráneo en especial por la contaminación y para visibilizar la necesidad de aplicar políticas y acciones que preserven el medio ambiente. En la presentación, ayer en Oliva, no se dejó pasar la crítica a la ''incongruente'' ley de la Generalitat sobre el Pativel que afecta a las playas de la Safor y, en especial, a la olivense en la práctica de actividades deportivas no contaminantes al aire libre.

La playa de Les Deveses -zona Les Bassetes-  de Oliva, será protagonista de la salida de la primera travesía Oliva-Ibiza con kitesurf, una gesta que mueve el desafío de la expedición ''Salvem els Oceans'' y que será realizada en condiciones extremas por dos deportistas valencianos, Pepe Carratalá y Gabriela Vila Andreu.

Organizada por el Club Kitezone-València en colaboración con las Concejalías de Turismo, Playas y Deportes del Ayuntamiento de Oliva cuenta con el apoyo de Xufatopía, del Hotel Oliva Playa y Tossalet Produccions ha sido presentada  en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Oliva de la mano de los concejales Joaquín Calafat; y Yolanda Navarro; el gerente de Xufatopía, José Ramón Panach; el Gerente de Oliva Surf, Ignacio Tapias, y el Presidente del Club Kitezone València, Pepe Carratalá, precursor en la Comunitat Valenciana, de la modalidad del deporte extremo conocido como ''kiteboarding'' y organizador e integrante de numerosos desafíos marítimos a lo largo de una dilatada trayectoria en clave personal de concienciación medioambiental.

Esta odisea marítima de una travesía Oliva-Ibiza -nunca antes realizada con kitesurf- con una distancia de 70 millas náuticas, se emprende con un doble propósito ''concienciar sobre cómo la acción del hombre está transformando uno de los enclaves más ricos del planeta -en palabras de Carratalá- y dar un toque de atención sobre dónde estamos y lo que tenemos que hacer porque el cambio tiene que salir de todos nosotros''.

Con esta gesta se pretende hacer un llamamiento sobre el estado de los mares y océanos, especialmente el Mediterráneo, uno de los más contaminados. Es necesario cambiar nuestra manera de interactuar con el medio ambiente con prácticas ecológicas, ha señalado.

En este sentido, la edila de Deportes del Ayuntamiento de Oliva, Yolanda Navarro Vizcaíno, ha explicado que ''el departamento de Deportes apoya  esta iniciativa que tiene un fondo medioambiental y que hace un llamamiento a la responsabilidad de los seres humanos que hemos convertido el mar y la tierra en un estercolero''. También ha incidido en la idea que ''es fundamental conseguir la implicación de ciudadanos, administraciones públicas y entidades privadas para visibilizar este cáncer que se está comiendo nuestro mar''.
Así mismo, el edil de Turismo y Playas de la corporación olivense, Joaquín Calafat, ha señalado que ''Oliva siempre está y estará abierta a este tipo de acontecimientos que llaman la atención sobre el cuidado del medio ambiente''. Además, ha añadido que el departamento de Turismo apuesta ''por la práctica de deportes náuticos que, como el kitesurf, mantienen y cuidan el entorno y el cordón dunar, dos características que hacen excepcionales las playas de Oliva''.

Finalmente, Nacho Tapia, gerente de Oliva Surf, ha remarcado la incongruencia que existe hoy en día con la ley promulgada por la Generalitat Valenciana (PSOE-Compromís) sobre el Pativel, una norma que permite determinadas actividades a las playas naturales pero que ''prohíbe deportes como el kitesurf que no contaminan y que solo utilizan el viento como combustible''.

Les Deveses será la playa-base del comienzo de esta gesta retransmitida íntegramente en directo por streaming con imágenes y coordenadas de geolocalización 24 horas. Durante esta travesía de 125 kilómetros en cinco horas aproximadamente -siempre teniendo en cuenta las condiciones climatológicas- los dos deportistas estarán asistidos por una embarcación de apoyo con un equipo formado por un médico, un técnico en salvamento en aguas abiertas y un coordinador de seguridad.

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ
La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES