
Oliva se suma a las jaulas y al control cinegético de los jabalíes
Miguel Pérez | 14 Feb 2022
La Ciudad de los Centelles apuesta por las últimas tecnologías para hacer una gestión y control sobre las piaras.
Desde el departamento de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Miguel Doménech, se ha apostado firmemente por una gestión eficaz y muy exhaustiva sobre la superpoblación que sufren los campos agrícolas del municipio así como el propio casco urbano en cuanto a la presencia de jabalíes y con ello minimizar los problemas y riesgos que comporta para los ciudadanos.
Este animal, señalan desde el Ayuntamiento de Oliva, ocasiona muchos daños materiales en el campo; provoca accidentes e inseguridad en las vías; causa daños personales a personas y animales de compañía que se cruzan a su paso; y también es capaz de reducir la biodiversidad del entorno y transmitir enfermedades a personas y otros animales.
Después de haber tratado este tema durante mucho de tiempo con los diferentes sectores agrícolas de Oliva; de haber recopilado mucha información y quejas de los agricultores sobre la problemática real que sufren en su tarea diaria en el campo; se ha tomado la decisión de apostar de una forma clara y muy contundente sobre esta superpoblación de jabalíes que no tiene ningún control en las zonas más bajas de cultivo, y que crea muchos problemas para poder cazar con eficiencia y hacer una gestión de control y de presión cinegética sobre este animal por parte de la Sociedad de cazadores.
Oliva ya dispone de una gestión y control con nuevas tecnologías para poder hacer frente en las partes más bajas y desprotegidas de cultivo, donde la sociedad tiene muchos problemas para hacer la gestión de presión y control poblacional, para hacer batidas en zonas de seguridad, como por ejemplo caminos, casas rurales, etc.
Esta empresa hará una localización y un seguimiento en la población, con la colocación de cámaras nocturnas y utilizará un Dron de última tecnología con cámara termográfica para identificar las especies y hacer una estimación de las poblaciones y así poder obtener imágenes georreferenciades, con información relativa a las fuentes de calor y su posición, y poder hacer una gestión mucho más eficiente sobre esta plaga para una mayor seguridad en el municipio de Oliva u el campo agrícola.
La gestión tendrá una duración de un año, y contará con la colocación de diferentes jaulas de captura por el término, y siempre con contacto directo con las asociaciones agrícolas y la Sociedad de Cazadores, para valorar las zonas más castigadas y que se tienen que priorizar, a causa de los daños que han sufrido por este animal.
Se pondrá una hoja para rellenar para todo aquel agricultor que tenga daños, un número de teléfono a disposición de los afectados y cada actuación que se lleve a cabo en Oliva tendrá un informe para poder hacer una gestión posterior con la Generalitat para que quede constancia que este animal es un auténtico enemigo de la agricultura y los campos.
Para hacer capturas individualizadas o de urgencia con animales que suponen un peligro para las personas, la seguridad viaria y de los mismos animales, el método que se utilizará será el lanzamiento mediante cerbatana de dardos anestésicos, y siempre con control por agentes veterinarios de la zona.
El concejal de Agricultura en Oliva, Miguel Doménech ha explicado que "nuestro municipio, nuestro campo, y sobre todo nuestros agricultores y agricultoras, han visto cómo en estos últimos años esta especie ha ido en aumento, y ha afectado su tarea diaria en el campo, ha provocado daños materiales y muy importantes al sector agrícola; ahora, con la tarea conjunta de todas las partes implicadas en esta problemática, podremos hacer una buena gestión en nuestro municipio."

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva