Oliva recupera el símbolo del motor económico de la ciudad en el XV y XVI

Oliva recupera el símbolo del motor económico de la ciudad en el XV y XVI

Ondanaranjacope | 16 Jul 2020

El Ingenio, su principal del proceso industrial del azúcar de caña, será visitable y albergará una pequeña sala multiuso

El alcalde de Oliva, David González, y el concejal de Patrimonio Arquitectónico, Julio Llorca, han realizado esta mañana una visita a las obras de consolidación y restauración del Ingenio de Oliva. Estas obras están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad Valenciana desde 2014 hasta 2020, con la participación de la Generalitat Valenciana y el mismo Ayuntamiento de Oliva.

``La recuperación del edificio y su visualización, junto con la restauración del Palacio condal, ambos vinculados a la familia Centelles, favorecerá la desestacionalización del turismo con la creación de nuevas rutas que atraerán visitantes al municipio durante todo el año´, ha asegurado el concejal de Patrimonio Arquitectónico, Julio Llorca.
Las obras de consolidación estructural y restauración, que conforman una primera fase de actuación y que previsiblemente estarán finalizadas en septiembre, engloban 3 de las 6 casas que contienen elementos del edificio original. Esta primera actuación evitará el peligro de hundimiento y pretende salvaguardar una de las escasísimas muestras de la arquitectura industrial valenciana del s. XV.

La restauración y puesta en valor de este inmueble está prevista en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible y Integrado (EduSa), aprobada en la sesión plenaria de fecha 26 de octubre de 2017.
Durante los trabajos de excavación se ha descubierto el suelo original conformado por mortero de cal, que conserva los orificios empleados seguramente para helar las calderas. El suelo original quedará a la vista y se podrá contemplar desde una pasarela metálica para evitar su desgaste o deterioro.

La estructura de la cubierta del conjunto se ha reconstruido con elementos de madera y utilizando la técnica constructiva original. En cuanto a la cubierta en sí, se han reutilizado las tejas originales, lo que permitirá desde el exterior una visión muy fiel a la que ofrecía el conjunto en los siglos XV y XVI.

Las obras de demolición de los elementos anexos sin valor han permitido encontrar 10 viguetas de madera originales de las que no se tenía constancia. Durante los años que el Ingenio fue utilizado como vivienda, estas viguetas fueron retiradas del forjado y utilizadas en construcciones auxiliares de la casa. Ahora, seiscientos años después, volverán a su sitio y se utilizarán para la reconstrucción del forjado intermedio, donde también se conservan seis vigas de madera originales.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE