
Oliva realizará la IV Feria de Minerales, Fósiles y Gemas en el centro Polivalente
Ondanaranjacope | 27 Jan 2016
Enric Escrivá presenta la feria dedicada a la Prehistoria donde participan 16 expositores nacionales e internacionales. Se celebrará los días 6 y 7 de febrero en el centro Polivalente de Oliva.
El concejalde Cultura del Ayuntamiento de Oliva, Enric Escrivà, ha presentado la cuarta edición de la Feria de Minerales, Fósiles y Gemas, que tendrá lugar en el Centro Polivalente de la localidad los días 6 y 7 de febrero con entrada gratuita.
La feria constará de cuatro partes diferenciadas. En la primera de ellas, dedicada a la actividad comercial, habrá instalados un total de 16 expositores nacionales e internacionales que ofrecerán todo tipo de materiales a coleccionistas y aficionados.
Si bien la anterior edición se dedicó al periodo Jurásico, con la reproducción de un esqueleto de Tiranosauro Rex como principal reclamo, este año la feria gira en torno a la Prehistoria. En este sentido, habrá una exposición titulada La evolución del ser humano y las herramientas prehistóricas, que mostrará hasta seis réplicas paleoantropológicas de los cráneos fósiles de los principales antepasados del ser humano, desde el Ardipithecus (5.000.000 de años) hasta el Homo sapiens (100.000 años), y más de treinta objetos de talla lítica y de arte prehistórico.
Por otro lado, el público más joven tendrá ocasión de conocer las formas de vida prehistóricas a partir de tres talleres prácticos: Fuego, la luz en la oscuridad; El arte a la prehistoria. Instantáneas del pasado; y El adorno a la prehistoria. Las tres actividades pondrán de relieve el uso de los minerales en las sociedades del paleolítico y neolítico y su importancia a lo largo de la historia. habrá sesiones simultáneas en diferentes horarios: sábado de 11.00 a 13.00 h y de 17.30 a 19.30 h; y domingo de 11.00 a 13.00 h.
Por último, y a través de varias proyecciones, pequeños y mayores aprenderán sobre las formas de vida y costumbres de nuestros antepasados más remotos. Documentales, películas de animación y diferentes piezas audiovisuales instruirán sobre la evolución humana y la vida.
El concejal de Cultura ha señalado a Cope-Onda Naranja que "con esta nueva convocatoria, Oliva vuelve a apostar por la divulgación de conocimientos científicos de manera divertida y didáctica. Con la Feria de Minerales, Fósiles y Gemas despertamos el interés educativo, fomentamos el respecto al patrimonio arqueológico y, además, ofrecemos una sugerente propuesta de ocio alternativo, que el año pasado recibió la visita de más de 8.000 personas".
"Se trata de una muestra estratégicamente situada entre dos grandes ferias profesionales, la de Valencia y la de Sant Vicent del Raspeig, y que ha conseguido consolidarse como un referente dentro del sector, por la cantidad y calidad de expositores y por sus propios contenidos", ha añadido Escrivà invitando a la ciudadanía de Oliva y municipios vecinos a participar de una cita ineludible dentro de la agenda cultural de la Safor.
La feria está organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oliva, con la colaboración de la Sociedad Valenciana de Mineralogía y la Diputación de Valencia. El horario será de 10.00 a 14.00 h y de 16.30 a 21.00 h, y domingo 7 de febrero, cerrará sus puertas a las 20 horas.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...