
Oliva realizará la IV Feria de Minerales, Fósiles y Gemas en el centro Polivalente
Ondanaranjacope | 27 Jan 2016
Enric Escrivá presenta la feria dedicada a la Prehistoria donde participan 16 expositores nacionales e internacionales. Se celebrará los días 6 y 7 de febrero en el centro Polivalente de Oliva.
El concejalde Cultura del Ayuntamiento de Oliva, Enric Escrivà, ha presentado la cuarta edición de la Feria de Minerales, Fósiles y Gemas, que tendrá lugar en el Centro Polivalente de la localidad los días 6 y 7 de febrero con entrada gratuita.
La feria constará de cuatro partes diferenciadas. En la primera de ellas, dedicada a la actividad comercial, habrá instalados un total de 16 expositores nacionales e internacionales que ofrecerán todo tipo de materiales a coleccionistas y aficionados.
Si bien la anterior edición se dedicó al periodo Jurásico, con la reproducción de un esqueleto de Tiranosauro Rex como principal reclamo, este año la feria gira en torno a la Prehistoria. En este sentido, habrá una exposición titulada La evolución del ser humano y las herramientas prehistóricas, que mostrará hasta seis réplicas paleoantropológicas de los cráneos fósiles de los principales antepasados del ser humano, desde el Ardipithecus (5.000.000 de años) hasta el Homo sapiens (100.000 años), y más de treinta objetos de talla lítica y de arte prehistórico.
Por otro lado, el público más joven tendrá ocasión de conocer las formas de vida prehistóricas a partir de tres talleres prácticos: Fuego, la luz en la oscuridad; El arte a la prehistoria. Instantáneas del pasado; y El adorno a la prehistoria. Las tres actividades pondrán de relieve el uso de los minerales en las sociedades del paleolítico y neolítico y su importancia a lo largo de la historia. habrá sesiones simultáneas en diferentes horarios: sábado de 11.00 a 13.00 h y de 17.30 a 19.30 h; y domingo de 11.00 a 13.00 h.
Por último, y a través de varias proyecciones, pequeños y mayores aprenderán sobre las formas de vida y costumbres de nuestros antepasados más remotos. Documentales, películas de animación y diferentes piezas audiovisuales instruirán sobre la evolución humana y la vida.
El concejal de Cultura ha señalado a Cope-Onda Naranja que "con esta nueva convocatoria, Oliva vuelve a apostar por la divulgación de conocimientos científicos de manera divertida y didáctica. Con la Feria de Minerales, Fósiles y Gemas despertamos el interés educativo, fomentamos el respecto al patrimonio arqueológico y, además, ofrecemos una sugerente propuesta de ocio alternativo, que el año pasado recibió la visita de más de 8.000 personas".
"Se trata de una muestra estratégicamente situada entre dos grandes ferias profesionales, la de Valencia y la de Sant Vicent del Raspeig, y que ha conseguido consolidarse como un referente dentro del sector, por la cantidad y calidad de expositores y por sus propios contenidos", ha añadido Escrivà invitando a la ciudadanía de Oliva y municipios vecinos a participar de una cita ineludible dentro de la agenda cultural de la Safor.
La feria está organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oliva, con la colaboración de la Sociedad Valenciana de Mineralogía y la Diputación de Valencia. El horario será de 10.00 a 14.00 h y de 16.30 a 21.00 h, y domingo 7 de febrero, cerrará sus puertas a las 20 horas.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva