
Oliva presenta su programación cultural de otoño con teatro y tradiciones
Ondanaranjacope | 28 Sep 2017
El concejal de Cultura, Enric Escrivà, ha destacado de la oferta calidad, con contenidos diversos y accesibles para todos los públicos, como por ejemplo el Ciclo Rebombori, la celebración del 9 de Octubre y el teatro de Fallas.
El concejal de Cultura, Música y Bibliotecas del Ayuntamiento de Oliva, Enric Escrivà, ha presentado la programación cultural para los meses de octubre y noviembre. Teatro, tradiciones, animación lectora, música y exposiciones configuran una parrilla con una veintena larga de actividades organizadas con el propósito de definir un programa amplio para todas las edades y gustos.
En el capítulo de artes escénicas, y en paralelo a la continuación de la Escuela Municipal de Teatro, los Servicios Culturales consolidan su apuesta por el teatro valenciano y en valenciano: habrá hasta seis propuestas de teatro profesional que se complementarán con un total de cinco representaciones amateurs. Del 6 al 27 de octubre, llega al Olímpia la tercera edición del Ciclo de Teatro infantil Rebombori con una atractiva oferta para los más pequeños a partir de 3 años. En el apartado local, y desde el 21 de octubre, la Federación de Fallas de Oliva presenta la décimo octava edición del Concurso de Teatro en valenciano Salvador Soler y Soler, donde cuatro compañías optarán por hacerse un hueco en el quinto Certamen aMat de Teatro amateur. La compañía SaludARTE continuará la oferta escénica con ''La teta lisa'', espectáculo programado por la concejalía de Salud Pública con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Finalmente, el 10 de noviembre, la Falla Conservatori acerca hasta Oliva el último montaje de Farfullit Teatre, titulado Dekia. Una entrevista de treball.
Para el 9 de Octubre, siguiendo con la iniciativa comenzada hace dos años, se pondrá énfasis en las tradiciones más nuestras. Oliva festejará el Día de los Valencianos con un programa lúdico que combina danzas, pasacalles, conciertos y lecturas poéticas. Se ha organizado la quinta Festa Estellés con la actuación de Arrop i Tallaetes, un mercado tradicional con productos de la tierra y el acto central dedicado a Jaume I.
Como una de las principales novedades, el concejal Enric Escrivà ha anunciado la programación de una jornada lúdica al barrio de Sant Francesc para favorecer la participación de su vecindario en la vida cultural del municipio. El sábado, 28 de octubre, se podrá disfrutar de una ruta teatralizada por los lugares más reconocidos de la zona, de una visita didáctica al rajolar y de talleres prácticos para toda la familia.
En el capítulo de Bibliotecas, se prevé la presentación del número 8 de la Revista de la Safor, editada por el CEIC Alfons el Vell. También el espectáculo ''Bestial'' con la compañía Troba-Dós, la fiesta final del Reto Lector Verano 2017 y la Noche de miedo en la Biblioteca con la Escuela Municipal de Teatro. En noviembre, se repetirán actividades consolidadas como son la Hora del Cuento, el Club de lectura Tamarit y los cuentacuentos en inglés, que en este curso impartirá la Academia Hellen Doron de Oliva. Paralelamente, el Servicio de Bibliotecas retoma sus jornadas de formación de usuarios dirigidas al alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria de los centros docentes.
Completan la programación las exposiciones temporales en los museos Casa de Maians y Etnológico, destacando en noviembre la muestra fotográfica de Àlex Oltra ''Aziza. El paper de la dona al Poble Sahraui'' de la Asociación Comarcal de Ayuda al Pueblo Saharaui (ACAPS la Safor); las proyecciones de ópera y ballet al Teatro Olímpia, y las actividades organizadas por diferentes asociaciones locales, entre otros, la Artístico-Musical y la Coral Santa Cecilia.
Por último, Enbric Escrivà, concejal de Cultura ha puesto de relieve el esfuerzo de los Servicios Culturales, de Bibliotecas y la Red de Museos para ofrecer una programación cultural de calidad, diversa y accesible, y ha agradecido a los colectivos participantes ''sus ganas de aportar, colaborar y ayudarnos a poner en valor la cultura del municipio''.
Foto: Vicente A. Jiménez
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces