
Oliva presenta su dispositivo de seguridad y socorrismo para las playas
Ondanaranjacope | 22 Jun 2020
Oliva ha presentado el servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo para la temporada de baño 2020 en sus playas. Este dispositivo se ofrecerá a los usuarios de las playas de Oliva durante cada de 11 a 19 horas. A la presentación del dispositivo de este año han asistido el alcalde de Oliva, David González; el concejal de Turismo y Playas, Kino Calafat junto con representantes, directivos y mandos de Cruz Roja Oliva, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.
Para este verano, las playas de Oliva cuentan con 19 puntos de vigilancia y 46 socorristas acuáticos, además de 4 puntos de primeros auxilios (2 bases y dos auxiliares), dos Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y un Diplomado Universitario en Enfermería (DUE), ambulancia, dos quads de salvamento y dos motos náuticas.
Este año, el servicio de vigilancia se verá ampliado con dos quads de la Guardia Civil más los dos de la Policía Local de Oliva. Por otro lado, a partir del 1 de julio las playas de Oliva también dispondrán del servicio de información a los bañistas que realizarán los controladores-informadores de playas que ha contratado para la temporada de verano la Generalitat Valenciana.
En cuanto a los servicios de baño adaptado hay que decir que, para esta temporada, se cuenta con 4 auxiliares de baño para el servicio que funcionará cada día de 11 a 13 horas de lunes a domingo, además de las tardes de viernes, sábado y domingo de 17 a 18.30 horas. Por lo tanto, desde el 1 de julio y hasta el 31 de agosto, los puntos de atención al baño adaptado estarán en la playa Pau Pi (plaza de Europa) y a Aigua Morta en la calle Jacomar (Urbanización San Fernando). La dotación por cada una de las playas accesibles es de dos auxiliares de baño, una silla anfibia y un juego de muletas.
Este año la temporada de baño finalizará el 13 de septiembre y comprende 26 días de temporada baja (13 y 14 de junio, del 20 al 30 del mismo mes y del 1 al 13 de septiembre) y 62 días de temporada alta (julio y agosto).
Medidas AntiCovid
Tanto la delegación de Playas como Cruz Roja Oliva han hecho un esfuerzo muy importante para adaptar todos los servicios a las medidas de seguridad establecidas contra la Covid-19.
Así, se han establecido diferentes medidas en el día a día, durante los rescates en embarcación o del socorrista, en las asistencias en la arena o en los servicios de baño adaptado de las playas accesibles.
Durante todos los servicios se utilizarán mascarillas siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad establecida por las autoridades sanitarias, ya sea durante los rescates del socorrista o en las asistencias en la arena.
Además, durante los rescates en embarcación, se minimizará el contacto con el personal socorrista con el paciente siempre que la necesidad de la urgencia lo permita, en caso contrario, se utilizarán los EPIS pertinentes a la situación.
En el caso del baño adaptado se utilizará en cada servicio la mascarilla quirúrgica por la dificultad de mantener la distancia de seguridad, se facilitará una al usuario y al finalizar el servicio se desinfectará todo el material utilizado para el siguiente servicio.
Tanto el alcalde de Oliva como el concejal de Playas han agradecido el esfuerzo que se está realizando desde los servicios técnicos municipales, Cruz Roja Oliva, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil para poner en marcha este dispositivo en un verano atípico y complicado. Los dos han solicitado, una vez más, a todos los vecinos y visitantes ''mucha prudencia y responsabilidad en la hora de ir a la playa este verano''.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...