
Oliva presenta la VIII Feria de Minerales y la IV Semana de la Ciencia 2020
Ondanaranjacope | 02 Feb 2020
El concejal de Cultura en Oliva, Julio Llorca, y la edila de Medio Ambiente,
Maria Josep Llorens, han presentado ambos eventos que situan a la Ciudad de los Centelles en el epicentro de la mineralogía, las gemas y las piedras preciosas entrelazando exposiciones con actividades y ciencia.
Con el lema ''La Prehistoria: la aventura de la evolución'', el concejal de Cultura, Julio Llorca, ha presentado la VII Feria de Minerales de Oliva, que se celebrará los días 8 y 9 de febrero, mañana y tarde, en el Centro Polivalente. La entrada es gratuita. Los grupos escolares de Oliva serán los primeros a visitarla durante los días 6 y 7. Los diferentes centros de Oliva acudirán a la feria por la mañana, de 9.15 a 12.15 horas, y dispondrán de una hora para cada grupo.
En esta feria se puede encontrar una exposición con diferentes utensilios prehistóricos, así como cráneos donde se podrá observar la evolución del ser humano. A parte, se realizarán diferentes actividades lúdicas para los más pequeños como, por ejemplo, tiro al arco, para que puedan probar sus habilidades como cazadores, e incluso ser arqueólogos por un día, y excavar para encontrar los restos de un asentamiento. También podrán participar en talleres didácticos de decoraciones prehistóricas, cerámica cardial -cerámica neolítica ya decorada- y pintura rupestre. Estas actividades gratuitas tendrán lugar sábado y domingo de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 19.30 horas.
Además, los asistentes podrán ganar algunos de los minerales fósiles de la feria, que se sorterarán.
Como es habitual, gran parte de las jornadas se dedican a la actividad comercial, con diferentes expositores especializados, tanto valencianos como de todo el mundo. El público podrá comprar piezas de colección, piedras preciosas, joyas y bisutería.
El concejal de Cultura, Julio Llorca ha explicado que ''es una feria en la cual estamos creando tendencia. En Oliva realizamos los diferentes talleres y exposiciones que ligamos con la Semana de la Ciencia y esto ya se toma como ejemplo en otras ferias que antes eran solos muestras de minerales con una parte de actividad comercial''.
Por otro lado, Maria Josep Llorens, edila de Medio Ambiente, ha presentado también las diversas actividades que conformarán esta IV Semana de la Ciencia Oliva 2020, que se celebrará los días 6 y 7 de febrero en el Centro Polivalente de la Ciudad de los Centelles.
Se ha apostado por dos campos: la economía y la biología, dos ciencias aplicadas con gran proyección para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que preocupan a las sociedades para lograr los objetivos de la agenda 2030.
Además de las conferencias habrá dos exposiciones: ''Una visita al Genoma Humano'', y la exposición de Global Nature ''Diario del viaje de la chicharra de agua'', que estarán también en el fin de semana en la Feria de los Minerales.
Este año se ha convocado a centros de Secundaria y EPA de la localidad y de municipios vecinos, como Gandia, Villalonga, Bellreguard y Pego.
Llorens espera que ''disfruten y aprovechan para conocer la ciudad de Oliva, por eso invitamos a la ciudadanía a disfrutar de estas conferencias, las exposiciones que las acompañen así como la feria de minerales'', ha dicho la titular de Medio Ambiente en Oliva.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva